Borrell propone una reforma federal para consolidar Espa?a
Cr¨ªticas a la pol¨ªtica del Gobierno con los nacionalistas

Espa?a ser¨¢ una naci¨®n consolidada si se avanza hacia una reforma federal dentro de una Europa federal. ?sta es la propuesta que ayer hizo el candidato socialista a la presidencia del Gobierno, Jos¨¦ Borrell, que fue bien acogida por los militantes del PSOE de Castilla y Le¨®n, quienes escucharon del candidato un discurso reformista y de futuro como ¨²nica forma de no convertirse en "estatua de sal" amparados s¨®lo en lo que los socialistas hicieron en el pasado.
"Nosotros tenemos que construir un nuevo proyecto pol¨ªtico, un nuevo partido para ir a la Espa?a de la modernizaci¨®n, que nada tenga que ver con ese lenguaje chato y monocorde de Aznar, porque la gente no quiere caudillos ni jefes, sino pol¨ªticas limpias y partidos sometidos a control", dijo el candidato. Un a?o m¨¢s la plana mayor del socialismo se dio cita en Magaz de Pisuerga para hablar de los nacionalismos, hacer propuestas de futuro y escuchar por primera vez a Jos¨¦ Borrell. Los anfitriones fueron el secretario general de Castilla y Le¨®n, Jes¨²s Quijano, y el candidato a la presidencia de esa comunidad, Jaime Gonz¨¢lez, que record¨® a los presentes que "el hecho diferencial" de su regi¨®n est¨¢ en que desde hace 12 a?os la gobierna "la derecha m¨¢s dura del universo". La participaci¨®n de la secci¨®n espa?ola del Partido de los Socialistas Europeos, patrocinadora de las jornadas, se hizo evidente por la presencia de eurodiputados de la regi¨®n, como Juan Colino y Jes¨²s Cabez¨®n, y del vicepresidente de la Comisi¨®n Europea, Manuel Mar¨ªn, que habl¨® a su partido del presente y futuro de la Uni¨®n Europea.
De esto tambi¨¦n habl¨® Borrell en un discurso, escuchado en absoluto silencio, que tuvo como respuesta un aplauso cerrado con los asistentes puestos en pie, en el que introdujo en su visi¨®n de los nacionalismos pinceladas muy cr¨ªticas sobre la labor del Gobierno de Aznar as¨ª como propuestas de futuro en las que quiso imprimir un tono vehemente para dar ¨¢nimos a los suyos.
La diferencia entre lo que pretenden los nacionalismos y lo que se espera de los socialistas le sirvi¨® a Borrell para proponer sin ambages un giro de corte federal para Espa?a, dentro de una Europa federal. "La reforma federal de Espa?a es la ¨²nica forma de consolidar a Espa?a como naci¨®n", dijo Borrell en pleno coraz¨®n de Castilla. Federal significa "pacto, uni¨®n, corresponsabilidad", asegur¨®. El federalismo acabar¨¢ con los antagonismos, en una Espa?a sobre cuya articulaci¨®n los socialistas se muestran sumamente cr¨ªticos, con fuertes reproches al PP. Mientras que para Borrell los nacionalistas ponen el ¨¦nfasis en la identidad cultural, y especialmente en la ling¨¹¨ªstica, como si la naci¨®n, por dentro, fuera homog¨¦nea y sin conflicto social, los socialistas est¨¢n interesados en la justicia, en boca de un catal¨¢n que considera compatible "que tanto Espa?a como Catalu?a sean naci¨®n".
Aunque los oradores del d¨ªa anterior fueron los encargados de criticar muy duramente al Gobierno del PP, Borrell tampoco se qued¨® atr¨¢s, aunque ¨¦ste no fuera el elemento fundamental de su intervenci¨®n. Borrell se entrevistar¨¢ el martes por primera vez con el presidente del Gobierno, Jos¨¦ Mar¨ªa Aznar. El candidato socialista reivindica el pasado y considera a su partido "art¨ªfice de la Espa?a constitucional y protagonista de la primera revoluci¨®n progresista", citando a Felipe Gonz¨¢lez, pero advirti¨® a los suyos que nunca m¨¢s les volver¨¢n a votar por lo que ya hicieron. "Quienes nos tienen que votar no quieren caudillos, ni jefes, como en el PP, sino pol¨ªticas limpias y partidos sometidos a control".
El congreso del PP es para el candidato socialista un ejemplo "de partido sumiso, sin debate, un partido zombi, cuyo congreso ha sido un mero espect¨¢culo de luz y sonido con gran derroche de dinero".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
