El Consejo de Universidades pide a Rajoy una reforma profunda
El Consejo de Universidades, ¨®rgano consultivo del Gobierno y de coordinaci¨®n universitaria, ha solicitado al nuevo ministro de Educaci¨®n y Cultura, Mariano Rajoy, que impulse una reforma universitaria m¨¢s profunda de la que prev¨¦ el proyecto de modificaci¨®n de la Ley de Reforma Universitaria (LRU) elaborado por su predecesora, Esperanza Aguirre.Rajoy se reuni¨® la pasada semana por primera vez desde que ocup¨® el cargo con nueve rectores que encabezan las subcomisiones del Consejo de Universidades, organismo integrado por los rectores y representantes de las comunidades aut¨®nomas, del Gobierno y de las Cortes.
El rector de la Universidad de Zaragoza, Juan Jos¨¦ Badiola, vicepresidente del Consejo, afirm¨® que se ha pasado de un momento en el que en la Universidad hab¨ªa que tratar sobre todo el problema de la cantidad a otro en el que "hay que apostar por la calidad y la competitividad entre universidades". La modificaci¨®n de la LRU no es el ¨²nico problema, seg¨²n Badiola, que mencion¨® otros: que el Consejo de Universidades "recupere su potencia" y que se ampl¨ªe la coordinaci¨®n entre los centros.
Los rectores consideran que hay que dar una respuesta inmediata a la situaci¨®n de los profesores universitarios que est¨¢n en una situaci¨®n laboral precaria, aumentando sus retribuciones y estabilizando su situaci¨®n
Di¨¢logo con los partidos
Sobre otra reforma anunciada, pero bloqueada, la de la ense?anza secundaria, Mariano Rajoy ha manifestado que su intenci¨®n es la de dialogar con las fuerzas pol¨ªticas. El ministro se?al¨®, en declaraciones a RNE, que no ha encontrado a nadie que no comparta la idea de mejorar las ense?anzas de humanidades y que su intenci¨®n es intentar llegar a un acuerdo con todos. En cuanto a la transferencia de las competencias a las seis comunidades aut¨®nomas que a¨²n no las han recibido (Asturias, Castilla-La Mancha, Castilla y Le¨®n, Extremadura, Madrid y Murcia), el ministro Rajoy, que anteriormente ocupaba la cartera de Administraciones P¨²blicas, explic¨® que el modelo ya est¨¢ pr¨¢cticamente desarrollado: "Hemos reformado en esta legislatura todos los estatutos de autonom¨ªa y, a partir de ah¨ª, queda cumplirlo, pero la parte importante que queda a¨²n es la educaci¨®n y la sanidad".
Sobre las manifestaciones convocadas por el Sindicato de Estudiantes para el pr¨®ximo 4 de marzo, en protesta por la pol¨ªtica educativa del PP, Rajoy dijo que est¨¢ preparado psicol¨®gicamente para aguantarlas "como cualquier persona que asuma una responsabilidad de Gobierno".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Consejo universidades
- LRU
- Mariano Rajoy
- Gobierno de Espa?a
- VI Legislatura Espa?a
- PP
- Legislaci¨®n espa?ola
- Universidad
- Legislaturas pol¨ªticas
- Ministerios
- Educaci¨®n superior
- Gobierno
- Partidos pol¨ªticos
- Administraci¨®n Estado
- Espa?a
- Sistema educativo
- Educaci¨®n
- Pol¨ªtica
- Legislaci¨®n
- Administraci¨®n p¨²blica
- Justicia
- Ministerio de Educaci¨®n y Deportes