David Trueba relata en su segunda novela el viaje de cuatro amigos hacia la madurez

En su segunda novela, presentada esta semana en Madrid, David Trueba (Madrid, 1969) ha trazado una ficci¨®n sobre la delgada l¨ªnea que separa la adolescencia de la madurez. "He intentado hacer un libro que trata del viaje de cuatro amigos que se despiden de una edad y que descubren, desde la nostalgia, la frustraci¨®n de que las cosas que les parec¨ªan divertidas ya no lo son porque han dado un paso adelante, aunque no se han dado cuenta totalmente", dijo sobre Cuatro amigos (Anagrama), su segunda incursi¨®n en la narrativa tras Abierto toda la noche, que apareci¨® en la misma editorial en 1995.Autor de varios guiones (Amo tu cama rica, Los peores a?os de nuestra vida), co-autor de otros (Two Much o La ni?a de tus ojos, ambos filmes dirigidos por su hermano Fernando), realizador cinematogr¨¢fico (La buena vida), periodista ocasional (ha trabajado en radio, prensa y televisi¨®n), Trueba se las arregla para establecer compartimentos estancos en esta vor¨¢gine creativa -"En mi cabeza, las historias aparecen en el formato en que van a ser realizadas", asegura-, aunque existen elementos comunes en todas estas facetas: el retrato de la juventud, los amores imposibles y tambi¨¦n los posibles, los momentos cruciales en que se cambia de edad. Eso s¨ª, rechaza (aunque prefiere no poner ejemplos concretos) los retratos que se quieren generacionales.
Historia de amor
La novela relata la historia de cuatro amigos (Claudio, Ra¨²l, Blas y Solo, el narrador) que se compran una mugrienta furgoneta de segunda mano para realizar un viaje sin rumbo por Espa?a durante un mes de agosto. Pasan por Valencia, por un pueblo de Arag¨®n, encallan en un hotel entre Zaragoza y Logro?o y acaban en la boda de la antigua novia de Solo, en un momento del libro en que Trueba deja atr¨¢s el relato del desmadre, el sexo, la droga y el rock and roll para entrar en terrenos m¨¢s sentimentales. "El libro tambi¨¦n es una historia de amor que habla de las oportunidades perdidas, de personas que no tienen sincronizados sus relojes afectivos, que es uno de los temas que m¨¢s me ha interesado siempre". El presentador anunciado de la novela, Rafael Azcona, no compareci¨® porque, se?al¨® Trueba, "quiere recuperar el anonimato perdido". Trueba relat¨® lo que Azcona le dijo sobre la novela. Lo primero, que cada uno tiene que presentar sus propios libros, porque no vale esconderse detr¨¢s de nadie. En cuanto al texto, le discuti¨® su creencia en amores para toda la vida.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
