La oposici¨®n aprovecha la investigaci¨®n del TSJ a Farn¨®s para exigir la dimisi¨®n del consejero
El rev¨¦s propinado por el Tribunal Superior de Justicia (TSJ) de la Comunidad Valenciana a Joaqu¨ªn Farn¨®s ha vuelto a poner la gesti¨®n del consejero de Sanidad en el ojo del hurac¨¢n: la oposici¨®n solicit¨® ayer, de forma rotunda y un¨¢nime, su dimisi¨®n. Mientras, el presidente de la Generalitat, Eduardo Zaplana, volvi¨® a defender a capa y espada la labor del miembro del Consell, investigado por el alto tribunal por desvelar detalles del sumario de la hepatitis C. La "irresponsabilidad" de la que la oposici¨®n acusa al consejero no es sino "transparencia e informaci¨®n" para el responsable del Consell, que defiende el "acierto" de difundir un informe cient¨ªfico sobre el masivo contagio.
Los representantes de los partidos de la oposici¨®n parlamentaria no escatimaron cr¨ªticas contra Farn¨®s tras la decisi¨®n del TSJ, que ha decretado la reapertura de las diligencias abiertas contra el consejero por un supuesto delito de revelaci¨®n de secretos. El portavoz del grupo socialista, Antonio Moreno, asegur¨® en declaraciones a Efe que la decisi¨®n del tribunal "no es una buena noticia, sino que es negativa para todos los valencianos, porque demuestra que tenemos un consejero con un procedimiento abierto por su mala cabeza y por unas actuaciones que est¨¢n siempre al filo de la navaja". La sala de lo Civil y Penal del TSJ considera que el responsable de la sanidad valenciana pudo haber delinquido al desvelar el "n¨²cleo esencial" de la investigaci¨®n seguida por el brote de hepatitis C. El portavoz de sanidad de Esquerra Unida, Alfred Botella, manifest¨® que la investigaci¨®n que pesa sobre Farn¨®s demuestra que el consejero actu¨® de forma "un tanto precipitada" cuando dio a conocer datos del informe de la comisi¨®n de expertos, lo que pone de manifiesto la "irresponsabilidad" de esta consejer¨ªa, donde "se hacen las cosas sin pensar". El diputado asegura que ¨¦sta es una m¨¢s "de las tropel¨ªas" de Farn¨®s. Petici¨®n sin respuesta Por su parte, Pedro Zamora, representante de Nova Esquerra (NE), destac¨® que la revisi¨®n por parte del TSJ del auto de archivo del caso "pone en evidencia" que Farn¨®s, desde que empez¨® a conocerse el brote de hepatitis C, "ha intentado por todos los medios eximir su responsabilidad", incluso dando informaci¨®n "parcial" del informe de la comisi¨®n de expertos. Las peticiones de la oposici¨®n no han obtenido eco alguno. El presidente de la Generalitat no dej¨® ayer lugar a la duda: el Consell ha apoyado, y continuar¨¢ apoyando, a Joaqu¨ªn Farn¨®s en el proceso judicial al que se enfrenta el consejero ante las sospechas de que podr¨ªa haber incurrido en un delito de revelaci¨®n de secretos. Tres magistrados del TSJ creen que el titular de Sanidad desvel¨® el "n¨²cleo" del sumario de la hepatitis C en una comparecencia p¨²blica celebrada en Valencia. Para Eduardo Zaplana, "no hay que exagerar la nota", ya que se trata de un tema que viene de largo, "y adem¨¢s se debe aclarar que la investigaci¨®n judicial fue por dar informaci¨®n". "Yo estoy seguro de que acert¨®", a?adi¨® el presidente, "pero en cualquier caso corresponde a la administraci¨®n de justicia decidir si por dar informaci¨®n se cometi¨® un error o no, y ya me gustar¨ªa a m¨ª que ¨¦sas fueran todas las acusaciones que se lanzaran contra mi gobierno". Aunque el presidente del Ejecutivo apunt¨® que acatar¨¢ la decisi¨®n de los jueces, se?al¨® que entre sus prioridades figuran la informaci¨®n y la transparencia. "Suponiendo, en el peor de los casos, que hubiera sido un error, ser¨ªa un error por transparencia, por facilitar informaci¨®n", a?adi¨® Zaplana, que coloc¨® el caso en el terreno del ejemplo de la "prudencia y discreci¨®n" que las administraciones p¨²blicas deben mantener a la hora de colaborar con los medios infomativos. "Nuestras decisiones afectan a terceros", dijo, "y hay que ser muy escrupulosos cuando se nos pide un documento, porque esas personas tienen derecho a su intimidad, privacidad y, por tanto, es un equilibrio siempre complicado", asegur¨® el presidente de la Generalitat en Alicante. Sin embargo, seg¨²n Zamora,la pol¨ªtica de transparencia defendida por el presidente de la Generalitat no se aplica de forma general. El diputado de NE resalt¨® la "contradicci¨®n" de que, mientras Farn¨®s "usaba parcialmente y posiblemente manipulaba" el informe, a su grupo parlamentario se le neg¨® el documento alegando la necesidad de mantener el secreto inherente a cualquier investigaci¨®n judicial. El TSJ investigar¨¢ a Farn¨®s a ra¨ªz de la denuncia presentada por Jos¨¦ Manuel Ortega, el juez que investiga el brote de hepatitis C detectado en Valencia. El magistrado tom¨® esa decisi¨®n despu¨¦s de que el consejero revelara, a pesar de la advertencia del juez, varios detalles del informe epidemiol¨®gico del contagio que incriminan a Juan Maeso, el anestesista imputado.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Juan Maeso
- TSJCV
- Organismos judiciales
- Joaqu¨ªn Farnos
- Hepatitis
- Gobierno auton¨®mico
- Comunidades aut¨®nomas
- Comunidad Valenciana
- Enfermedades infecciosas
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Enfermedades hep¨¢ticas
- Pol¨ªtica sanitaria
- Tribunales
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Poder judicial
- Enfermedades
- Medicina
- Sanidad
- Espa?a
- Pol¨ªtica
- Salud
- Administraci¨®n p¨²blica
- Justicia