Extranjeros
Por diversas circunstancias, y desde hace algunos a?os, tengo unos cuantos amigos que, por raz¨®n de su pasaporte, se pueden considerar extranjeros, pero s¨®lo por eso, porque los amigos y, sobre todo, las personas son, en su misma esencia, amigos y personas, y no creo que tenga nada que ver una cuesti¨®n tan accidental y tan casual como es el nacimiento en un lugar o en otro. Por esa misma creencia m¨ªa, estos d¨ªas estoy bastante preocupada debido a todas las noticias relacionadas con "extranjeros" que estoy escuchando y leyendo. Y, en especial, siento mucha verg¨¹enza. Con esos amigos que he presentado al principio hemos hablado algunas veces de lo que supuso la colonizaci¨®n de Am¨¦rica por parte de los espa?oles y de las muchas barbaridades que all¨ª se cometieron; nunca he sentido verg¨¹enza por ello, aunque reconozco lo implacable de la historia, porque en aquella ¨¦poca poco tuvo que ver mi actitud ante tanta injusticia. Pero hoy s¨ª que siento mucha verg¨¹enza, porque tengo que ver con lo que est¨¢ pasando. Y lo m¨¢s deleznable de todo lo que est¨¢ pasando con los "extranjeros", y de lo que pasar¨¢ si nadie le para los pies al Gobierno, es que precisamente Espa?a ha sido un pa¨ªs que siempre ha exportado extranjeros espa?oles. ?Alguien se imagina en qu¨¦ situaci¨®n habr¨ªan quedado todos aquellos exiliados por la guerra civil? ?Qu¨¦ divisas hubieran ayudado a nuestra econom¨ªa de no ser por tanta gente que se march¨® a trabajar a Francia, Alemania, Suiza, a toda Am¨¦rica? ?Hay alguien que no tenga un familiar que se march¨® por alguna de esas dos razones, alg¨²n vecino, alg¨²n conocido? Y entonces, ?a qu¨¦ viene ahora tanto olvido, tanta hipocres¨ªa?Espero no ser la ¨²nica ciudadana espa?ola, ciudadana accidental, como todo el mundo, a la que se le caiga la cara de verg¨¹enza cuando se oye que se va a endurecer el trato a los extranjeros limitando los derechos fundamentales recogidos en la Declaraci¨®n Universal de los Derechos Humanos, esa misma que ahora ha cumplido 50 a?os y a cuya celebraci¨®n han acudido, prestos, nuestros pol¨ªticos.-
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.