La Ciudad Universitaria est¨¢ enferma de ruido
La Ciudad Universitaria de Madrid sufre de ruido. Cerca de las dos terceras partes del campus de Moncloa superan los 65 decibelios de ruido, el nivel que, seg¨²n la Organizaci¨®n Mundial de la Salud, puede perjudicar a la salud. Los datos corresponden a un informe del ¨¢rea municipal de Medio Ambiente fechado en junio pasado. La voz humana oscila entre 40 y 60 decibelios, en el interior de una discoteca pueden llegar a medirse hasta 105; los 65 decibelios que reflejan las ordenanzas equivalen al timbrazo de un tel¨¦fono. El campus m¨¢s grande del pa¨ªs lo sobrepasa con creces en el 66% de su superficie. El problema se agrava en cuatro de sus puntos neur¨¢lgicos: la Avenida de la Complutense, las inmediaciones del Paraninfo y las calles de Ramiro de Maeztu y Gregorio del Amo.
El problema de partida estriba en la proximidad del campus con la carretera de La Coru?a. La mayor¨ªa de los veh¨ªculos que transitan por el lugar no tiene como destino ninguna facultad, sino la autov¨ªa A-6.
Los responsables acad¨¦micos se mostraron muy cautelosos a la hora de enjuiciar estas mediciones sonoras. "Sufrir esos ¨ªndices de ruido a las puertas mismas de las facultades no es un plato de buen gusto, sin duda, pero el tema ya no entra dentro de nuestras competencias", apunt¨® un responsable de la Complutense refiri¨¦ndose a la declaraci¨®n de bien de inter¨¦s cultural que la Comunidad de Madrid ha aprobado para la Ciudad Universitaria. Y agreg¨®: "La Comunidad y el Ayuntamiento se est¨¢n dando de bofetadas en nuestra cara, as¨ª que preferimos no incidir en nuestras demandas y confiar en que la declaraci¨®n de bien de inter¨¦s cultural sirva para resolver alguna cosa".
Paseo del L¨ªmite
El consorcio urban¨ªstico de la Ciudad Universitaria, que integran la Complutense, la Polit¨¦cnica y la UNED junto a la Casa de la Villa, proyect¨® una soluci¨®n al tr¨¢fico. La idea consist¨ªa en crear en la mitad norte de la Universitaria una nueva v¨ªa perimetral para descongestionar el interior. Ahora ser¨¢ la Comunidad quien decida sobre esta alternativa, conocida como Paseo del L¨ªmite.El Ayuntamiento es el m¨¢s receloso a la hora de emprender la nueva v¨ªa, ya que reducir el tr¨¢fico en el interior de la Universitaria conlleva un da?o ecol¨®gico en la parte m¨¢s perif¨¦rica del campus. El proyecto arranca de los jardines de Francos Rodr¨ªguez, una zona de arbolado discreto, y pasa por un erial junto al Colegio de Hu¨¦rfanos Ferroviarios para enfilar el pinar de pino pi?onero adulto que crece junto al Instituto Nacional de Meteorolog¨ªa, en plena Dehesa de la Villa. Los t¨¦cnicos municipales creen que este punto ser¨ªa el m¨¢s conflictivo, ya que ese pinar goza de gran aprecio entre los estudiantes y los vecinos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.