Una alteraci¨®n del tejido de la mama indica riesgo de c¨¢ncer
![Milagros P¨¦rez Oliva](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F97a0c94b-ac81-47d8-9bfb-3446e6cd7b4f.png?auth=5dc3de42d2bc819f90a3b4d0577320f27f1bc02bffdb8dd14dbc977a9970ff03&width=100&height=100&smart=true)
Cuando se sospecha la existencia de un tumor de mama, la biopsia es el procedimiento diagn¨®stico m¨¢s fiable para despejar la inc¨®gnita. Si es benigna, significa que no hay tumor. Pero eso no implica que no exista el riesgo de tenerlo en el futuro. Investigadores del Beth Israel Deaconess Medical Center y del Women"s Hospital de Boston han descubierto, seg¨²n publica esta semana el New England Journal of Medicine, un alteraci¨®n microsc¨®pica de los tejidos mamarios que puede ser considerado un indicador precoz de c¨¢ncer de mama en caso de biopsia negativa. Despu¨¦s de revisar las biopsias de 1.400 mujeres, todas ellas benignas, se ha comprobado que la presencia de esta alteraci¨®n del tejido mamario duplica el riesgo de sufrir en el futuro un tumor. El hallazgo permitir¨¢ establecer medidas de control y prevenci¨®n en mujeres que dan resultado negativo en la biopsia, pero presentan esta alteraci¨®n, denominada cicatriz radial.
Los especialistas aclaran que en la mayor¨ªa de los casos de biopsia negativa no existe riesgo de c¨¢ncer. Este peligro afecta a un grupo reducido de mujeres, pero, en su caso, el riesgo es alto, de ah¨ª la importancia de disponer de un nuevo procedimiento de predicci¨®n.
El estudio confirma otros estudios en los que ya se hab¨ªa apuntado la posible relaci¨®n entre las cicatrices radiales y el c¨¢ncer de mama. Las cicatrices radiales son f¨¢cilmente identificables en un an¨¢lisis microsc¨®pico y en algunos casos de mayor tama?o pueden incluso observarse mediante mamograf¨ªa. En los casos en que aparezcan estas alteraciones del tejido, deber¨¢ realizarse un seguimiento continuado de la paciente con el fin de actuar preventivamente en cuanto se observe el desarrollo inminente de un proceso tumoral.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.