"Nadie ha hablado de la lucha contra los laboratorios que enmascaran el dopaje"
Cabe la duda de que la esperada Conferencia Mundial sobre el Dopaje celebrada hace escasos d¨ªas junto al lago Leman en la ciudad suiza de Lausana haya logrado los objetivos que se hab¨ªa planteado. La consecuci¨®n, en el ¨²ltimo momento, de una declaraci¨®n de seis puntos, puesta en tela de juicio por sus propios protagonistas, parece un escaso resultado para tantos esfuerzos. Pese a ello, Manu Vitoria (Bilbao, 1944) no cree haber perdido el tiempo. Vitoria, profesor titular de la c¨¢tedra de Medicina de la Educaci¨®n F¨ªsica y el Deporte de la Universidad del Pa¨ªs Vasco (UPV) acudi¨® a la cita suiza como ¨²nico observador invitado de la universidad espa?ola. Durante los tres d¨ªas de sesiones no tuvo ocasi¨®n de exponer su punto de vista en una conferencia marcada "por la lucha de poder y las acusaciones no siempre encubiertas hacia el COI". Pregunta. ?Qu¨¦ an¨¢lisis hace de la conferencia y de sus conclusiones? Respuesta. En principio, positivo pues, al menos, ha servido para realizar una toma de contacto un¨¢nime sobre la gravedad del dopaje, un asunto al que hay que plantar cara ya. Es importante adem¨¢s el hincapi¨¦ realizado en la necesidad de educar y prevenir al individuo que se inicia en el deporte. Por contra, me ha decepcionado encontrarme con la sorprendente entrada de los poderes p¨²blicos en un asunto del que, hasta ahora, se hab¨ªan desentendido. La intervenci¨®n de varios ministros europeos ha obligado a retrasar la puesta en marcha de la Agencia Antidopaje. P. ?La lucha por el poder en el deporte, va a permitir el normal funcionamiento de esa agencia? R. Planteados los objetivos se dispone ahora de tres meses para llevar al plano de lo concreto todas las intenciones. La verdad es que ser¨¢ muy dif¨ªcil, teniendo en cuenta que se part¨ªa de la idea de una agencia de apenas 25 miembros que, me temo, se acabar¨¢ pareciendo a la Unesco. Hay que tener en cuenta que los gobiernos que pretenden alcanzar poder en el deporte eran s¨®lo los europeos y que muy posiblemente el resto del mundo quiera ahora hacer lo propio. Por ello ahora se tiene la dif¨ªcil tarea de concretar los miembros que compondr¨¢n la agencia, las sanciones o las f¨®rmulas de financiaci¨®n. P. Sanciones y financiaci¨®n ser¨¢n tambi¨¦n dos caballos de batalla. R. Sin duda. Primero porque ya tres federaciones internacionales, como son f¨²tbol, ciclismo y tenis, solicitaron la opci¨®n de modificar la sanci¨®n de dos a?os establecida para la primera infracci¨®n. La consideran excesiva y se han abierto puertas para que las modifiquen a su antojo. Por otra parte, inicialmente se pensaba en una Agencia Antidopaje con patrocinador, algo que ha sido muy criticado pues acabar¨ªa con la independencia deseada. Lo malo es que si quienes ponen el dinero son los gobiernos creo que esa independencia ser¨¢ muy dif¨ªcil. P. ?Qu¨¦ es lo que le hubiera gustado apuntar si le hubieran dejado? R. La verdad es que cuando las sesiones estaban a punto de finalizar nos dieron la opci¨®n a los observadores para hablar, pero ya no era el momento id¨®neo. De todos modos, yo iba con la intenci¨®n de plantear la persecuci¨®n de los laboratorios que preparan productos para enmascarar el dopaje. Este asunto ni se ha tocado; ni una sola de las casi 400 intervenciones se ha referido a ello. P. Supongo que habr¨¢ sido un orgullo haber sido el ¨²nico invitado de la universidad espa?ola. R. Eso demuestra que conocen el trabajo que realizamos sobre este asunto en la Universidad del Pa¨ªs Vasco. Existe una c¨¢tedra y una trayectoria que nos avala, por ello siempre es de agradecer que tengan esa sensibilidad hacia nuestro trabajo, algo que nos ha permitido alcanzar la adjudicaci¨®n del Centro de Estudios Ol¨ªmpicos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.