PP y CiU rebajan la investigaci¨®n sobre las subvenciones a una "subcomisi¨®n de an¨¢lisis"
El PP intent¨® ayer disipar las dudas intelectuales de Josep Piqu¨¦ sobre la oportunidad de votar a favor de una comisi¨®n de investigaci¨®n que indague las pol¨¦micas subvenciones concedidas durante su etapa en Industria. Para ello, realiz¨® una contraoferta parlamentaria, legal y regulada, pero de escasa trascendencia pol¨ªtica. El PP anunci¨® que crear¨¢ una subcomisi¨®n de an¨¢lisis sobre esas ayudas, sin l¨ªmites temporales ni de comparecientes, tras negarse con CiU en la Junta de Portavoces del Congreso a que se debata este asunto en pleno. El PSOE avis¨® que no asistir¨¢.
El principal partido de la oposici¨®n considera la propuesta del PP una argucia para enmascarar el caso de las ayudas. IU no aclar¨® si participar¨¢ en esas reuniones, pero s¨ª descalific¨® la actitud del PP como propia de una "subdemocracia". El PSOE seguir¨¢ tramitando cada semana una pregunta sobre la gesti¨®n irregular de Piqu¨¦ y buscando apoyos para montar una comisi¨®n de investigaci¨®n.Por su parte, el PP facilit¨® ayer una copia de la resoluci¨®n de 26 de junio de 1996 de la Presidencia del Congreso, apenas un mes despu¨¦s de la llegada de su partido al Gobierno, en la que se establecieron las reglas de funcionamiento de este tipo de subcomisiones, para argumentar que son algo tan normal y perfectamente v¨¢lidas como las comisiones de investigaci¨®n, "pero sin el prejuicio a priori" y la sombra de "irregularidades" con que parten estas ¨²ltimas. El PP ha utilizado ya esta salida parlamentaria durante esta legislatura para cuestiones tan conflictivas como la sanidad, la reforma del servicio militar o para analizar el modelo de la televisi¨®n p¨²blica.
El PSOE ha colaborado en esas sesiones espor¨¢dicamente y nunca ha obtenido ning¨²n resultado en limpio. Ahora se teme de nuevo lo peor. Su secretario general, Joaqu¨ªn Almunia, denunci¨® la intenci¨®n del PP de "enterrar" la investigaci¨®n real en torno a Piqu¨¦, sobre el que consider¨® que ya hay "demasiados indicios" en sus finanzas familiares para facilitar una investigaci¨®n en profundidad.
Respaldo nacionalista
El portavoz del PP en el Congreso, Luis de Grandes, explic¨® primero que su partido cuenta ya con el respaldo de sus socios parlamentarios, CiU, PNV y Coalici¨®n Canaria, para formar esa subcomisi¨®n y a?adi¨® que se crear¨¢ al margen de lo que haga en su momento el PSOE. De Grandes acus¨® a los socialistas de practicar el "filibusterismo, la pirater¨ªa parlamentaria y la impotencia pol¨ªtica" por su insistencia en reclamar la comisi¨®n de investigaci¨®n sobre este caso.
Luis de Grandes ofreci¨® una curiosa interpretaci¨®n de por qu¨¦ su partido rechaza la creaci¨®n de esta comisi¨®n de investigaci¨®n cuando en su programa electoral se comprometieron a que si dispon¨ªan de mayor¨ªa parlamentaria nunca las boicotear¨ªan. El dirigente del PP entiende que el debate que exige el PSOE es sobre un asunto "extempor¨¢neo, sin que se aporten datos o noticias nuevas" sobre lo ya aclarado en la C¨¢mara baja.
Ayer mismo, sin embargo, se conoci¨® la concesi¨®n de otra subvenci¨®n del ministerio dirigido por Piqu¨¦ a una empresa de Miguel P¨¦rez Villar, ex colaborador del Gobierno de Jos¨¦ Mar¨ªa Aznar en la Junta de Castilla y Le¨®n condenado por prevaricaci¨®n.
Los dirigentes del PP y del Gobierno intentaron transmitir por todas las v¨ªas posibles que su partido no se negaba a indagar, sino que, simplemente, no quer¨ªan facilitarle a la oposici¨®n una baza m¨¢s para "criminalizar" la vida pol¨ªtica, como apostill¨® Jos¨¦ Mar¨ªa Michavila, el secretario de Estado de Relaciones con las Cortes.
El PP, de hecho, garantiz¨® ayer que esa subcomisi¨®n podr¨¢ extender su trabajo durante el tiempo que necesite, recibir toda la documentaci¨®n que precise y convocar a cualquier compareciente. De Grandes afirm¨® que no tendr¨ªa ninguna "traba". El propio De Grandes admiti¨®, sin embargo, que oficialmente no se puede obligar a nadie a asistir a una subcomisi¨®n mientras que s¨ª puede hacerse para una comisi¨®n de investigaci¨®n. El dictamen de la subcomisi¨®n puede llegar a discutirse en pleno.
En ese af¨¢n por justificar que una subcomisi¨®n de an¨¢lisis del dise?o, ejecuci¨®n y resultados de la pol¨ªtica de subvenciones del Ministerio de Industria y Energ¨ªa puede ser "tan efectiva" como una comisi¨®n de investigaci¨®n le ayud¨® mucho ayer al PP la posici¨®n de nuevo de CiU, el socio catal¨¢n del Gobierno. Su nuevo portavoz en el Congreso, Josep L¨®pez de Lerma, as¨ª lo asegur¨®. L¨®pez de Lerma, en cualquier caso, indic¨® que el ministro "debe explicarse, y cuantas m¨¢s veces lo haga, mejor".
El ministro afectado, el catal¨¢n Josep Piqu¨¦, adelant¨®, por su parte, que la subcomisi¨®n citada no se detendr¨¢ en analizar las ayudas concedidas durante su etapa, sino que las comparar¨¢ con la ¨¦poca del PSOE en el Gobierno.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
Archivado En
- Caso Piqu¨¦
- Josep Piqu¨¦
- MIE
- Pol¨ªtica nacional
- Gobierno de Espa?a
- Grupos parlamentarios
- Congreso Diputados
- VI Legislatura Espa?a
- CiU
- Comisiones investigaci¨®n
- Senado
- Pol¨ªtica industrial
- Izquierda Unida
- Comisiones parlamentarias
- PSOE
- Corrupci¨®n pol¨ªtica
- Ministerios
- Legislaturas pol¨ªticas
- PP
- Partidos pol¨ªticos
- Corrupci¨®n
- Casos judiciales
- Parlamento
- Gobierno
- Delitos