Concentraci¨®n china en Lekaroz
Corr¨ªan tiempos de carnaval cuando el valle del Bazt¨¢n navarro, tierra de tradici¨®n carnavalera, recibi¨® una visita pintoresca: un equipo de futbolistas chinos. M¨¢s de un baserritarra pudo confundir a los visitantes con alguna de las habituales cuadrillas de amigos que en esas fechas agudizan el ingenio para desfilar disfrazados de cualquier cosa. Nada m¨¢s lejos de la realidad, aunque parezca imposible. El Beijing Guoan, el equipo de f¨²tbol de Pek¨ªn, ha elegido como lugar para realizar su pretemporada la localidad navarra de Lekaroz. Lejos del topicazo hispano de playas, sol y turistas, han ido a parar a un peque?o pueblecito del norte de Navarra, reci¨¦n nevado, rodeado de monta?as y poblado por acogedores caseros. Un lugar id¨ªlico, apartado e ideal para el trabajo, de no ser por el mal estado del terreno de juego anexo al albergue donde se alojan. ?Porqu¨¦ Lekaroz? Resulta curioso que este equipo de la capital china que ha preparado otras temporadas en lugares como Italia o Inglaterra, jugando contra el Milan o el Arsenal, llegue ahora a Espa?a y se vaya a un desconocido pueblo norte?o. "Venimos a trabajar y concentrarnos. ?ste es un lugar bueno para ello, y si queremos hacer turismo tenemos lugares cerca", afirma Shen Xiangfu, el t¨¦cnico del equipo, considerado el mejor jugador chino de la historia. El Beijing llega a Lekaroz a trav¨¦s de Mao Ching, un empresario chino bien afincado en Pamplona, amigo de la infancia del entrenador oriental. Primero se encargaron de que el t¨¦cnico navarro ?ngel Ablanedo fuera hasta Pek¨ªn para aportar su experiencia occidental, y ahora, a trav¨¦s del Gobierno de Navarra, han preparado esta concentraci¨®n. Sin embargo, el equipo pequin¨¦s tuvo la primera pega nada m¨¢s llegar. No es el clima, la comida o el idioma, el problema es que la preparaci¨®n f¨ªsica viene ya hecha de China y ven¨ªan a trabajar la t¨¢ctica y la t¨¦cnica, sin embargo, se han encontrado con un aut¨¦ntico patatal en el que poca cosa pueden hacer. Seguro, buscar¨¢n soluciones para entrenar estas tres semanas. Nochebuena china. El d¨ªa de su llegada a Lekaroz, en China se celebraba la fiesta de la primavera, una especie de Nochebuena, que re¨²ne a todas las familias para celebrarla. La pretemporada oriental supone algo as¨ª como que el Madrid o el Barcelona se fueran todas las navidades a concentrarse a Pek¨ªn. Y no lo celebraron de manera especial, de hecho, se tuvieron que habituar a olvidarse de los palillos y los rollitos, coger el cuchillo y el tenedor y empezar a comer chulet¨®n, queso y cuajada. La intenci¨®n de los t¨¦cnicos es que la alimentaci¨®n sea occidental y no se han tra¨ªdo ni comida ni cocineros. Lo ¨²nico que van a respetar de su vida habitual es el horario, ya que van a mantener m¨¢s o menos sus horas de sue?o, comidas y trabajo. El toque de diana es a las ocho de la ma?ana, los entrenamientos comienzan hacia las nueve, comen a las doce, cenan a las siete y para las nueve buscar¨¢n el descanso. Tan s¨®lo los partidos amistosos y las visitas culturales romper¨¢n los horarios del d¨ªa a d¨ªa. Del nivel medio de la Primera espa?ola. ?ngel Ablanedo, que pas¨® all¨ª los pasados meses de julio y agosto, defini¨® al Beijing como: "Del nivel de la mitad de la tabla de Primera, del estilo del Racing o el Oviedo. Son muy r¨¢pidos y t¨¦cnicos, tienen otro estilo, pero son muy t¨¦cnicos. La gran diferencia con el f¨²tbol europeo es la picard¨ªa, all¨ª van ganando 1-0, queda un minuto y los recogepelotas corren a por todos los balones como locos, sin embargo, los jugadores no les dicen nada, cuando aqu¨ª se los hubieran comido". El entrenador chino, Xiangfu, tambi¨¦n reconoci¨® su retraso respecto al f¨²tbol europeo y suramericano, y asegur¨® que vienen a Europa a aprender, adem¨¢s de a promocionarse. De la liga china, coment¨® que s¨®lo lleva funcionando cinco a?os y que ya han llegado extranjeros de Paraguay, Espa?a o Portugal, aunque tienen la limitaci¨®n de poder fichar s¨®lo tres por equipo. Como principal diferencia con nuestro f¨²tbol fuera del terreno de juego, se puede citar que los estadios chinos no utilizan los vestuarios, llegan cambiados del hotel y se duchan en ¨¦l, tan s¨®lo los utilizan para dejar el material. Fichar por internet. Adem¨¢s de hacer la pretemporada, el Beijing busca tambi¨¦n fichajes por aqu¨ª. Algo novedoso para ellos, ya que hasta ahora han llegado a fichar por internet. ?C¨®mo? Ponen anuncios en la red de redes y despu¨¦s esperan. Y esperando, vieron como tres tarraconenses se apuntaron a la aventura y probaron suerte, y la suerte le lleg¨® a Andr¨¦s Oliva, que ha estado jugando en Pek¨ªn durante dos temporadas. Tambi¨¦n prob¨® en Pek¨ªn el navarro Beramendi, pero no se pudo quedar. Ahora han fichado al portugu¨¦s Rui Esteve y quiere intentar dejarse ver el guipuzcoano Joseba Irazusta, jugador del Avil¨¦s, y ojo, porque han puesto sus ojos en Osasuna y pueden hacer alguna oferta a alg¨²n jugador rojillo. Curiosa expedici¨®n. Con los 23 jugadores de la plantilla, han viajado a Espa?a el entrenador, el gerente, el m¨¦dico, el entrenador de porteros, dos periodistas y un peculiar traductor. Peculiar sin duda, ya que es el hijo del embajador de China en Mosc¨², viste trajes de Armani, usa la ¨²ltima generaci¨®n de tel¨¦fono m¨®vil, vive en Madrid y se llama ?Paco! Paco Wu. Pero para peculiar, el gerente, que asegur¨® que no sab¨ªa nada del presupuesto de su equipo. Cuando el gerente de un club no sabe nada del dinero, o por lo menos dice no saberlo, todo resulta un poco extra?o, y es que ni siquiera el traductor sab¨ªa nada. Aunque claro, si no es extra?o que unos chinos entrenen en Lekaroz, ya nada es extra?o ni anormal. De todas formas, al final trascendi¨® que su presupuesto ronda los 600 millones de pesetas y que un jugador normal puede cobrar unos 15 por temporada.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.