Un estudio demuestra que la dieta hipocal¨®rica puede causar bulimia
![Milagros P¨¦rez Oliva](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F97a0c94b-ac81-47d8-9bfb-3446e6cd7b4f.png?auth=5dc3de42d2bc819f90a3b4d0577320f27f1bc02bffdb8dd14dbc977a9970ff03&width=100&height=100&smart=true)
Una disfunci¨®n en el cerebro podr¨ªa explicar el descontrol que padecen las personas bul¨ªmicas respecto de la comida. Esta disfunci¨®n estar¨ªa provocada por la carencia de determinados nutrientes y ser¨ªa consecuencia de las dietas severamente hipocal¨®ricas a las que se someten muchas mujeres, seg¨²n apunta un trabajo cient¨ªfico dirigido por Katherin Smith, investigadora de la Universidad de Oxford (Reino Unido), que ha sido publicado esta semana en los Archivos de Psiquiatr¨ªa General de la American Medical Association.Smith y su equipo han descubierto una relaci¨®n entre la bulimia y la carencia de tript¨®fano, un amino¨¢cido precursor de la serotonina, sustancia cerebral que desempe?a un papel determinante en numerosas funciones vitales; entre ellas, la regulaci¨®n del apetito.
La bulimia ha sido definida como un trastorno de la personalidad que lleva a perder el control sobre el impulso de comer y sobre la percepci¨®n de la propia imagen. Las personas bul¨ªmicas, generalmente mujeres, sufren impulsos irrefrenables de ingerir comida, que luego vomitan con gran sentimiento de culpa porque al mismo tiempo tienen una distorsi¨®n de la percepci¨®n de la propia imagen que las lleva a buscar obsesivamente la delgadez hasta poner en peligro su vida.
Se trata de un proceso autodestructivo que hasta ahora se ha considerado como de origen psicol¨®gico, aunque no se hab¨ªan definido con claridad ni las causas ni los mecanismos desencadenantes del trastorno, como ocurre en la mayor¨ªa de las enfermedades mentales.
El trabajo de Katherin Smith indica que existe una base fisiol¨®gica y sugiere que la alteraci¨®n puede estar provocada por un factor externo; en este caso, las perniciosas dietas hipocal¨®ricas. El equipo parti¨® de la hip¨®tesis de que el bajo nivel de transmisi¨®n de serotonina en el cerebro contribuye a la patofisiolog¨ªa de la bulimia nerviosa. Para demostrarlo estudi¨® los efectos de una disminuci¨®n de la serotonina inducida por la dieta con carencia de tript¨®fano en mujeres que se sab¨ªa que estaban bajo riesgo de padecer bulimia nerviosa.
El estudio incluy¨® 22 mujeres con antecedentes de bulimia y 12 m¨¢s que no hab¨ªan sufrido este trastorno ni se las consideraba en riesgo de padecerlo. Las mujeres con historial de bulimia experimentaron un aumento del apetito, un decaimiento an¨ªmico y un aumento de su preocupaci¨®n por la imagen f¨ªsica y por la p¨¦rdida de control relacionada con la comida. Los especialistas concluyeron que los bajos niveles de serotonina pueden ser uno de los aspectos del mecanismo neurobiol¨®gico mediante el cual las dietas pueden desencadenar bulimia nerviosa en personas gen¨¦ticamente predispuestas a sufrir este trastorno.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.