"Me apoyan las bases del partido"

De ganar la presidencia de M¨¦xico, Manuel Bartlett rechazar¨¢ cualquier iniciativa que dote de autonom¨ªa a Chiapas, a los diez millones de ind¨ªgenas mexicanos, y, contrariamente, tratar¨¢ de integrarlos en el sistema pol¨ªtico y econ¨®mico. Bartlett, ministro, alto funcionario o gobernador durante 16 a?os consecutivos en cinco gobiernos, rompi¨® la tradici¨®n del oficial Partido Revolucionario Institucional (PRI), en el que milita, y sin esperar instrucciones del mando, a sabiendas de que el presidente, Ernesto Zedillo, no le cuenta entre sus favoritos a sucederle, se sumergi¨® por libre en la pugna por la candidatura del partido a las presidenciales del a?o pr¨®ximo. El PRI cumple hoy siete d¨¦cadas en el poder, y Bartlett dice que deber¨¢ democratizar su funcionamiento para seguir ganando elecciones. El dedazo, la voluntad del presidente saliente ha decidido hasta ahora el candidato electoral y seguro presidente entrante. Bartlett, 60 a?os, m¨¢s cercano al populismo que al liberalismo, critica a los tecn¨®cratas y exige una consulta a las bases; y las bases pri¨ªstas, dice, est¨¢n con ¨¦l.Pregunta. ?C¨®mo resolver¨ªa el problema de Chiapas?
Respuesta. La poblaci¨®n ind¨ªgena est¨¢ en el s¨®tano de la estructura social. El problema ind¨ªgena, Chiapas, se resuelve con desarrollo, educaci¨®n, sanidad, y mercados para sus productos.
P. ?No con autonom¨ªa?
R. Es absurdo darles una vida pol¨ªtica y econ¨®mica separada, es contrario a la posibilidad de integrarlos, es el camino a formar nuevos guetos. Los ind¨ªgenas mexicanos son mexicanos.
P. Usted ha dicho que uno de los pilares del PRI es la democracia. En campa?a le echar¨¢n en cara la famosa ca¨ªda del sistema.
R. Lo han sacado todos los d¨ªas. Va a seguir apareciendo. Pero yo pregunto: ?qu¨¦ es la ca¨ªda del sistema?
P. Tardaron m¨¢s de diez d¨ªas en dar resultados electorales.
R. Todo eso es falso. Quieren decir que ven¨ªa ganando Cuauht¨¦moc C¨¢rdenas (candidato presidencial de oposici¨®n en esas elecciones) y hay que apagar la computadora para que no gane. O sea, un fraude cibern¨¦tico; Bartlett, que es un perverso, estaba ah¨ª y apag¨® la computadora.
P. Eso es lo que se presum¨ªa.
R. Bueno, ahora ya s¨®lo se presum¨ªa. Pero en M¨¦xico no se vota por computadora. Los partidos revisaron todos los expedientes con las actas originales y las contrastaron con las suyas. Todo lo que se ha dicho es mentira.
P. ?Puede dividirse el PRI sobre el proceso de selecci¨®n del candidato a la presidencia?
R. El mecanismo anterior de elecci¨®n de hacer alguna pasarela o esperar a consultas, y destapar al hombre -que fue muy bueno, mantuvo la unidad del partido-, ha sido eliminado por el presidente de la Rep¨²blica, que es el jefe del partido, y dijo que no va a intervenir en la elecci¨®n, y que espera reglas claras. Queremos un proceso en el que gane el mejor. Siempre ha habido riesgos de divisi¨®n. Temo a los dinosaurios que andan por ah¨ª y dicen: "Se?or presidente, no nos deje solos, no queremos tomar solos la decisi¨®n".
P. ?Qui¨¦nes le apoyan?
R. La base del PRI. Expreso lo que ellos quieren. Tenemos un liderazgo natural. Estoy decidido a dar la batalla, porque el PRI debe democratizarse para seguir ganando elecciones. Hay que reorganizarlo porque se est¨¢ diluyendo.
P. Usted es citado como notable dinosaurio del PRI
R. La frase es chusca y representa a una especie en extinci¨®n que lucha por mantener lo pasado. Se aplica a quien se le considera fuera de tiempo. A m¨ª me dice que represento a la vieja escuela del PRI, que voy a aplicar todos los males que nos han atribuido, los de verdad y los de mentiras. Yo he exigido democracia en mi partido y la he practicado en una discusi¨®n abierta en defensa de mis principios cuando la regla era el silencio total. Lejos de ver para atr¨¢s, estoy viendo para adelante.
P. Puede tener problemas con Estados Unidos por las alegaciones en su contra por narcotr¨¢fico. Hay personas en Washington que dicen que usted ser¨ªa el peor candidato para M¨¦xico.
P. ?Qu¨¦ alegaciones hay contra m¨ª?
R. Se dice que no le dan visado de entrada en Estados Unidos.
R. Jam¨¢s he tenido problemas con la visa. ?Qu¨¦ m¨¢s?
P. ?Se le pide declarar en un jurado de California?
R. Falso. Nadie me ha citado a nada.
P. Pero le sigue persiguiendo la imagen de...
R. Ah, eso es otra cosa. Es un asunto de comunicaci¨®n, no de narcotr¨¢fico. No hay ning¨²n agente de la DEA que tenga un solo elemento contra m¨ª.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.