"La tercera v¨ªa tiene ide¨®logos de pacotilla"

Xos¨¦ Manuel Beiras, l¨ªder del Bloque Nacionalista Gallego (BNG), es, a sus 62 a?os, una de las figuras m¨¢s atractivas del panorama pol¨ªtico. Esta semana ha presidido en Valencia un tribunal de oposici¨®n a c¨¢tedra en la Facultad de Econ¨®micas y ha asistido a la presentaci¨®n del libro del candidato del BNV, Pere Mayor. Pregunta. ?Qu¨¦ opina sobre la tercera v¨ªa de Tony Blair? Respuesta. Blair no es una tercera v¨ªa. Es una variaci¨®n sobre una tem¨¢tica ya formulada a lo largo de este siglo por la socialdemocracia europea y en concreto, por el laborismo brit¨¢nico, como fruto de 10 a?os de tatcherismo. Estuve muy esperanzado con Blair en 1997, pero en los ¨²ltimos tiempos empiezo a percibir que tal vez est¨¢ ensayando una tercera v¨ªa y ¨¦sta no existe y que, tal vez, la tercera v¨ªa son ide¨®logos de pacotilla. P. ?Cu¨¢l es a su entender la alternativa desde la izquierda? R. No hay que erigirse en inventor de lo que est¨¢ inventado. Hay que releer el pensamiento de izquierdas y la pr¨¢ctica pol¨ªtica europea y retornar a las fuentes, actualiz¨¢ndolas y reformul¨¢ndolas en cuanto a los modos operativos. Ah¨ª est¨¢n las cosas y no en nuevas v¨ªas, en el sentido de buscar un tercer g¨¦nero. Entre el modelo de sociedad conservador y el de la izquierda no existe un un tercer g¨¦nero. No me bastan los retoques del modelo conservador. Otra cosa es que en la pr¨¢ctica pol¨ªtica de gobierno haya un horizonte de posibilidades y recursos que s¨®lo permiten determinados retoques, pero el Norte no puede ser un tercer g¨¦nero. P. ?Qu¨¦ relectura se ha de hacer, entonces, desde la izquierda? R. No tengo recato en decirlo: sigo siendo marxista. Y esto significa que me situ¨® en una cosmovisi¨®n de 150 a?os, con todas sus derivaciones. Hay mucha referencias actuales marxistas. Me identifico con pensadores como Pierre Bordieu, Alex Callinicos o el an¨¢lisis de Gallimier sobre la funci¨®n de los medios de comunicaci¨®n en cuanto a la conversi¨®n en instrumento del poder establecido y no del cuarto poder. En cambio no me sirven los nuevos fil¨®sofos. La posmodernidad es un fraude absoluto, enormemente reaccionaria e involutiva. P. ?Dicen que se ha vuelto m¨¢s pragm¨¢tico? R. ?Pragm¨¢tico?, no. Otra cosa es que la pr¨¢ctica pol¨ªtica se modela seg¨²n el lugar que ocupa la fuerza pol¨ªtica. No es el mismo papel el del BNG, hace 10 a?os, cuando era oposici¨®n minoritaria que ahora que es una fuerza alternativa de gobierno, pero sin salir nunca del programa de nuestro proyecto pol¨ªtico. Ser pragm¨¢tico es el todo vale con tal de vender bien. P. ?C¨®mo se explica la gran preferencia del electorado gallego, joven y urbano, por el BNG? R. Hay que dar datos: en la ¨²ltimas elecciones auton¨®micas, m¨¢s del 60% de los que votaban por primer vez se decidieron por el Bloque. Somos la oferta pol¨ªtica con mayor coeficiente electoral urbano dentro de su electorado. En el electorado del PP gallego, el 53% no tiene estudios o el 70% s¨®lo tiene primarios; mientras que en el Bloque, el 70% tiene estudios superiores o secundarios. Comprender¨¢s que no es caprichoso que consideremos al PP el enemigo principal. Sociopol¨ªticamente estamos en el otro lado. La explicaci¨®n de todo esto es compleja. Los j¨®venes ven el Bloque como un formaci¨®n at¨ªpica. Por su imagen, ideales, talante y modos de actuar es atractivo para los j¨®venes, aunque no s¨®lo para ellos. Por otro lado, es muy importante destacar que el Bloque es un nacionalismo de izquierdas, no sectario, ni doctrinario, ni ideologista, pero que se mantiene clar¨ªsimamente en coordenadas de izquierda. Desde hace a?os se ocup¨® de elaborar alternativas program¨¢ticas para amplios sectores sociales, inclu¨ªdos los empresarios, con graves problemas en Galicia, sin que ello supusiese un desplazamiento a la derecha, sino, como digo, abrir el acorde¨®n, porque el BNG es un frente. P. ?El BNV ha tomado como uno de sus modelos el BNG ?c¨®mo ve que no siga esa l¨ªnea de clara de oposici¨®n al PP? R. El BNV es diferente al BNG. Siempre digo que el modelo del Bloque no es exportable. Si el BNG tiene como enemigo principal al PP por una seirie de razones esto no significa que el BNV tenga que hacer lo mismo. La f¨®rmula de organizaci¨®n del Bloque puede servir para ensayar algo equivalente en Valencia, pero sin hacer mimetismo, claro. En todo caso no voy a practicar la injerencia. P. ?Qu¨¦ opina de la reciente petici¨®n de Pujol de que Catalu?a tenga un trato singular sin modificar la Constituci¨®n? R. Depende de qu¨¦ tipo de singularidad y de qu¨¦ niveles. Dentro de la Constituci¨®n, se puede desarrollar un estatuto de autonom¨ªa claramente diferenciado de otros, incluso del conjunto. Pero, si se trata de tener un tipo de instrumento jur¨ªdico pol¨ªtico acorde con la identidad catalana en cuanto a hecho nacional, entonces no es suficiente. Ahora, en el proceso de avance se puede recorrer un trecho m¨¢s o menos grande en el actual marco. P. ?Las declaraciones de Pujol pueden suponer una fractura en el seno de los firmantes de la Declaraci¨®n de Barcelona? R. No, porque, entre otras cosas, los firmantes son las fuerzas pol¨ªticas BNG, PNV y CiU y no los gobiernos aut¨®nomos. P. ?C¨®mo interpreta la decisis¨®n de UE de prohibir las subvenciones del Gobierno vasco a la mmultinacional Daewo por ser competencia desleal? R. Es un problema muy serio desde el plano jur¨ªdico y en el pol¨ªtico de las competencias, sobre todo para las autonom¨ªas. Es una injerencia con una legitimaci¨®n democr¨¢tica mucho m¨¢s d¨¦bil que si si hubiera habido un proceso constituyente.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
