La Plataforma del R¨ªo J¨²car dice que el vertedero de Dos Aguas no resistir¨¢ las lluvias
Los miembros de la Plataforma C¨ªvica del R¨ªo J¨²car, que re¨²ne a colectivos ecologistas, pol¨ªticos y ciudadanos que est¨¢n en contra del macrovertedero en construcci¨®n de Dos Aguas, est¨¢n alarmados porque, dicen, las basuras en ¨¦l acumuladas acabar¨¢n en el r¨ªo, a apenas 400 metros de la base del vertedero, en cuanto haya una tromba de agua de las que peri¨®dicamente azotan la zona. As¨ª, en una reciente excursi¨®n a lo largo del barranco de Los Charcos, arroyo de aluvi¨®n que muere en el J¨²car y que a su vez recoge la lluvia del barranco de La Matrona (el del vertedero), la Plataforma constat¨® que no se ha construido ninguna presa capaz de retener una avalancha de basuras. "No hay muro de contenci¨®n tal y como estaba previsto en el proyecto", explica Jos¨¦ Cervera, portavoz del colectivo. Seg¨²n explica (tambi¨¦n aporta diapositivas), el vertedero, previsto para acoger 500 toneladas diarias de basura durante 14 a?os e instalado en un barranco con una pendiente del 27%, termina en una balsa de lixiviados (l¨ªquidos producidos por la fermentaci¨®n de los residuos) del tama?o de una piscina ol¨ªmpica. El d¨ªa de la visita sorpresa, los cr¨ªticos vieron que varios operarios plastificaban varios desperfectos en la balsa, que adem¨¢s estaba ubierta de arrastres de las lluvias de hace meses. "Si una lluvia insignificante arrastra tanta tierra de los alrededores, que llega hasta el mismo barranco, ?qu¨¦ puede suceder dentro de unos a?os con lluvias torrenciales", alerta Cervera. La Plataforma tambi¨¦n asegura que parte de la basura vertida es fresca y no rechazo compactado. Para que la basura no llegara al J¨²car, un informe de la Universidad de Valencia aconsejaba hacer una presa de 50 metros de altura, pero la empresa adjudicataria de la obra inform¨® que construir¨ªa un muro de 10 metros de alto y cinco de coronaci¨®n. Ayer, fuentes de la empresa aseguraron que s¨ª se ha construido un dique de cierre, de arcilla compactada ("como la presa de Tous"), que cumple "excrupulosamente con el proyecto". La Plataforma echa de menos un aut¨¦ntico dique de hormig¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- R¨ªo J¨²car
- R¨ªos
- Ayuntamientos
- Provincia Valencia
- Vertederos
- Residuos
- Administraci¨®n local
- Agua
- Comunidad Valenciana
- Universidad
- Educaci¨®n superior
- Espacios naturales
- Sistema educativo
- Problemas ambientales
- Espa?a
- Administraci¨®n p¨²blica
- Educaci¨®n
- Medio ambiente
- Saneamiento
- Salud p¨²blica
- Pol¨ªtica sanitaria
- Equipamiento urbano
- Urbanismo
- Sanidad
- Salud