Clinton se compromete a condonar la deuda p¨²blica de Honduras con EEUU

Honduras, irrestricta aliada de Estados Unidos en Centroam¨¦rica durante la guerra de guerrillas de los ochenta, fue sacrificada sin clemencia por el hurac¨¢n Mitch, y ayer recibi¨® del presidente Clinton garant¨ªas de que no ser¨¢ abandonada en la desgracia. Clinton se comprometi¨® ayer en Honduras a condonar la abultada deuda p¨²blica que ese pa¨ªs tiene con EEUU: 143,6 millones de d¨®lares (21.800 millones de pesetas).
Si Nicaragua sufri¨® en octubre, Honduras padeci¨® much¨ªsimo m¨¢s, retrocedi¨® d¨¦cadas. Clinton recorri¨® Tegucigalpa y algunas aldeas arruinadas, y comunic¨® al Gobierno de Carlos Flores que intentar¨¢ favorecer la entrada de sus exportaciones en Estados Unidos y librar parlamentariamente casi mil millones de d¨®lares (152.000 millones de pesetas) en ayuda a la regi¨®n, un tercio de los cuales corresponder a Tegucigalpa. El presidente regres¨® por la tarde a El Salvador, que pide medidas contra la deportaci¨®n de miles de compatriotas indocumentados en EEUU.El jefe de la Casa Blanca aterriz¨® en la base de Soto Cano, antigua Palmerola, instalaci¨®n militar construida en 1984, a 70 kil¨®metros de la capital. Permanece administrada por Estados Unidos, y desde ella partieron operaciones antiguerrilleras y ataques armados de la Contra frente a la revoluci¨®n sandinista, derrotada electoralmente en los comicios de 1990 tras haber sido doblegada militar y econ¨®micamente en a?os previos. Clinton departi¨® con los 500 soldados del destacamento de soldados norteamericano asentado en esta base, particip¨® en una mesa redonda con expertos en reconstrucci¨®n y miembros de organizaciones no gubernamentales, y verific¨® misiones de rescate de t¨¦cnicos y brigadas estadounidenses, principalmente el puente provisional sobre el r¨ªo Choluteca, montado por un equipo de 35 marines.La visita dur¨® ocho horas aproximadamente. Honduras recibi¨® la peor parte de las inundaciones de lodo y piedras que se ensa?aron en octubre sobre una regi¨®n de 30 millones de almas que apenas levantaba la cabeza despu¨¦s de haber sufrido los estragos de m¨¢s de un decenio de cruentas guerras civiles y calamidades sin cuento. Las inundaciones de lodo y piedras causaron 5.000 millones de d¨®lares en p¨¦rdidas, destruyeron, en mayor o menor medida, cerca del 90% de la infraestructura vial hondure?a, y entre el 20% y el 60% de las cosechas de banano, caf¨¦ o ma¨ªz quedaron malogradas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.