Samaranch propondr¨¢ una comisi¨®n de ilustres que reforme el COI
Juan Antonio Samaranch propondr¨¢ en la trascendental sesi¨®n del COI de los pr¨®ximos 17 y 18 de marzo que se forme una comisi¨®n de 10 o 12 miembros ajenos al propio COI que establezca cu¨¢l puede ser su nueva estructura. Samaranch, en declaraciones al diario italiano La Gazetta dello Sport, apunt¨® nombres como los de Henry Kissinger, ex secretario de Estado estadounidense; Gianni Agnelli, patr¨®n de la FIAT, o Jacques Delors, ex presidente de la Comisi¨®n Europea. Ayer se conoci¨® la propuesta de la comisi¨®n investigadora: seis expulsiones y nueve amonestaciones.
El primer punto importante del orden del d¨ªa ser¨¢ la moci¨®n de confianza que plantear¨¢ a la sesi¨®n extraordinaria del COI su propio presidente, Juan Antonio Samaranch. "Tras 18 a?os y medio en el cargo", dijo Samaranch, "busco claridad y verdad a mi alrededor. Deseo salir con la cabeza alta, por la puerta principal".Ser¨¢ despu¨¦s de este refrendo cuando se proceda a votar las expulsiones de miembros del COI, "de cinco a siete, depende de los ¨²ltimos desarrollos de la investigaci¨®n, una decisi¨®n que nos causar¨¢ mucho dolor", dijo. Samaranch apunt¨® que cada acusado tendr¨¢ 20 minutos para defenderse. Ayer se conoci¨® el informe definitivo de la Comisi¨®n de Investigaci¨®n: expulsi¨®n de seis miembros y amonestaci¨®n de otros nueve, declarando como no implicados a los otros tres bajo sospecha. Cinco de los expulsados ser¨¢n los ya suspendidos (v¨¦ase cuadro adjunto).
"El COI es el COI", dice Samaranch. "Tenemos que limpiarlo del todo. No deseo defender a quien se ha comportado mal, pero no acepto tampoco que seamos presentados como una banda de malhechores".
Samaranch explica en la entrevista la que supone su principal iniciativa: proponer una Comisi¨®n formada por 10 o 12 miembros ajenos al COI, "que deber¨¢ presentar un proyecto de reforma del COI durante 1999". El presidente del COI apunta algunos nombres que podr¨ªan formar parte de esta comisi¨®n, como los de Henry Kissinger, secretario de Estado durante la administraci¨®n de Richard Nixon, Gianni Agnelli, el patr¨®n de la FIAT, vinculado al Deporte a trav¨¦s del Juventus de f¨²tbol y de la marca Ferrari en automovilismo, y Jacques Delors, ex presidente de la Comisi¨®n Europea. Samaranch no tuvo ning¨²n problema en revelar cu¨¢les cree ¨¦l que deber¨ªan ser las l¨ªneas maestras de dicha reforma: "Veo un COI en el papel de coordinador del deporte mundial. Dentro de ¨¦l, a 35 representantes de las federaciones internacionales, las m¨¢s importantes, y a otros de otros comit¨¦s ol¨ªmpicos nacionales. Personas que viven en el deporte. Despu¨¦s, a un grupo de atletas de gran prestigio y, tambi¨¦n, a algunas personalidades mundiales de indiscutible fama. Un COI m¨¢s concreto, m¨¢s representativo del deporte. ?sta es mi idea". Samaranch no elude la autocr¨ªtica en la citada entrevista. Reconoce como un error suyo, "haber minusvalorado todo aquello que se fraguaba alrededor de cada candidatura ol¨ªmpica: el dinero, los intereses de cada clase, las tentaciones, las debilidades". "Deber¨ªa haber visto antes", a?adi¨®, "que el sistema de elecci¨®n ten¨ªa que cambiarse. ?sta es mi principal culpa. Hab¨ªa que usar un mecanismo m¨¢s controlable, m¨¢s simple".
El presidente del COI alude, incluso, a la existencia de un movimiento anglosaj¨®n, que siempre fue cr¨ªtico con su gesti¨®n y apunta que tiene el nombre de un sucesor en su cabeza. "En el COI existen hist¨®ricamente un movimiento anglosaj¨®n y otro latino, pero han convivido de forma correcta. Como mi sucesor, veo una persona por encima de esas partes, pero su nombre pertenece a los secretos de mi mente".
Por otro lado, el canadiense Dick Pound, vicepresidente del COI, present¨® en diciembre su dimisi¨®n como presidente de la candidatura de Toronto para los Juegos Ol¨ªmpicos del 2008, seg¨²n revel¨® ayer el Toronto Star.
Y el miembro del COI Seiuli Paul Wallwork, de Samoa, implicado en el esc¨¢ndalo de corrupci¨®n por los favores de la candidatura de Salt Lake City, anunci¨® ayer que presentar¨¢ su dimisi¨®n tras defender su posici¨®n en la Sesi¨®n Extraordinaria.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.