De alta intensidad
EL LENGUAJE pol¨ªtico al uso llama violencia de baja intensidad a la que practican bandas de supuestos incontrolados, casi siempre muy j¨®venes, que destruyen vand¨¢licamente el entorno ciudadano y amenazan y atacan a los representantes de fuerzas pol¨ªticas que no comulgan con sus ideas. En el Pa¨ªs Vasco, la estrategia de la violencia de baja intensidad, protagonizada por las juventudes radicales encuadradas en la organizaci¨®n Jarrai, ha sido, durante d¨¦cadas, el desgraciado acompa?amiento de los asesinatos de ETA. Desde la tregua indefinida, las actuaciones violentas de baja intensidad no s¨®lo no han desaparecido, sino que se han convertido en paisaje pol¨ªtico urbano habitual. Sin embargo, en las ¨²ltimas semanas se ha producido un salto cualitativo. Por m¨¢s que se utilicen eufemismos, ya no puede hablarse de baja intensidad para definir la violencia permanente que est¨¢ acogotando a la sociedad vasca.Por el contrario, poner bombas, hacer estallar artefactos incendiarios o enviar cartas bomba es violencia de muy alta intensidad. Es decir, terrorismo. El viernes pasado, un artefacto de fabricaci¨®n casera estallaba ante la puerta del despacho profesional del concejal socialista de Ordizia Jos¨¦ Manuel Ros. Horas despu¨¦s, un grupo de encapuchados asaltaba la Casa del Pueblo socialista de Bermeo; en la madrugada del domingo, un artefacto incendiario estall¨® en la puerta de la casa de los padres del concejal socialista y candidato a la alcald¨ªa de Bilbao, Dimas Sa?udo. Anoche, un artefacto destroz¨® por tercera vez un establecimiento de un concejal del PP en Erandio. Son ejemplos, entre muchos, de que las bandas violentas ya han superado la fase del vandalismo callejero y est¨¢n aproxim¨¢ndose a toda velocidad al estadio de los atentados selectivos.
No se debe minusvalorar la hiperviolencia callejera del entorno radical vasco como si fueran "cosas de j¨®venes" o un "sarampi¨®n inevitable" derivado de la tregua de ETA. No hay que enga?arse por la gravedad de los ataques simplemente porque se utilicen bombonas de c¨¢mping en lugar de explosivos pl¨¢sticos. Entre otras cosas, porque cada vez est¨¢ m¨¢s claro que esta violencia no surge espont¨¢neamente de las calles, como pretenden algunos nacionalistas bienpensantes. Prueba de ello es la extrema selectividad de sus acciones, que busca continuamente el amedrentamiento de las fuerzas pol¨ªticas (PSE-PSOE y PP, principalmente) contrarias a las tesis mantenidas por el independentismo radical.
Quien menos debe enga?arse con los clich¨¦s de la baja intensidad y el espontane¨ªsmo es la Consejer¨ªa de Interior del Gobierno vasco. A pesar de la grave escalada de amenazas, ataques, incendios, asaltos a locales p¨²blicos y atentados con bomba, la actuaci¨®n de las fuerzas de seguridad -es decir, de la Ertzaintza- parece m¨¢s proclive a la pasividad que a la detenci¨®n sistem¨¢tica de los autores de los desmanes. ?ste es el momento de que las instituciones del Pa¨ªs Vasco y las fuerzas de seguridad act¨²en con todos los medios legales a su alcance para frenar esta carrera de coacci¨®n fascista que impide el desenvolvimiento normal de la democracia en el Pa¨ªs Vasco.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Tribunal Supremo
- HB
- Opini¨®n
- Kale borroka
- Organismos judiciales
- Violencia callejera
- Des¨®rdenes p¨²blicos
- Ataque a EE UU
- Pa¨ªs Vasco
- Delitos orden p¨²blico
- Tribunales
- Entorno ETA
- Atentados terroristas
- Gobierno auton¨®mico
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Partidos pol¨ªticos
- ETA
- Comunidades aut¨®nomas
- Poder judicial
- Grupos terroristas
- Ideolog¨ªas
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Terrorismo
- Delitos
- Justicia