Poner orden en el equilibrio
La Uni¨®n Europea de Yoga (UEY), que celebra este a?o su 25 aniversario, trabaja en la creaci¨®n de un programa base de ense?anza de esta disciplina para unificar los criterios de educaci¨®n de las 16 federaciones que la integran. Representantes de pa¨ªses europeos y de Israel se re¨²nen estos d¨ªas en San Sebasti¨¢n para avanzar en este proyecto con el que buscan incidir en la calidad de ense?anza del yoga y con el que persiguen desterrar los prejuicios de quienes todav¨ªa le atribuyen connotaciones sectarias. En los tiempos que corren, cuando parece que el estr¨¦s se ha convertido casi en rutina, el yoga, con sus 10.000 a?os de antig¨¹edad, se ha convertido en un refugio para todo tipo de personas. Carlos Fiel, presidente de la Federaci¨®n Nacional de Yoga, S?dhana, ha visto llenarse sus aulas de j¨®venes y adultos. Muchos buscan una soluci¨®n terape¨²tica a enfermedades del sue?o, de agitaci¨®n mental o del sistema cardiovascular. Otros, profesionales liberales, tratan de descargar las tensiones de una vida estresante. Pero Fiel tambi¨¦n se ocupa de formar a gente que acude al yoga con "un deseo de observaci¨®n personal o para realizar un trabajo de puesta a punto f¨ªsico". El auge que est¨¢ experimentando esta disciplina, cada vez m¨¢s amparada por las instituciones, hace necesaria una regulaci¨®n en la que trabaja la UEY. Se va a instaurar un plan ¨²nico que hace hincapi¨¦ en la formaci¨®n del profesorado. Los docentes deber¨¢n invertir cuatro a?os de estudio y realizar su propia tesis doctoral para ense?ar a sus alumnos c¨®mo se alcanza "una salud energ¨¦tica corporal, un equilibrio respiratorio y un espacio de observaci¨®n de uno mismo". Desde la UEY se observa un gran desconocimiento sobre esta disciplina y sobre cu¨¢l debe ser la funci¨®n del docente. "El profesor de yoga", aclara Fiel, "no debe jugar ni a ser psic¨®logo, ni m¨¦dico, ni el cura del pueblo. Te ense?a unas bases de salud posturales, que tienen efecto sobre la actitud mental y conllevan una cierta calidad de vida". El yoga arrastra el lastre de los prejuicios ligados a la aureola del incienso. "La fama de sectario le viene porque la concepci¨®n india original ha sido mon¨¢stica, y muy basada en la relaci¨®n maestro-disc¨ªpulo. Su sentido, eso s¨ª, puede ser transgredido como puede serlo en otras disciplinas de un colectivo de abogados o de pol¨ªticos", afirma. El yoga ha evolucionado con la sociedad, se ha adaptado a las tradiciones de Occidente y se ha desprendido de la parte ritualista, que en nada se identifica con esta cultura. Al yoga le han alcanzado dardos de todos los colores. Sufri¨® la ¨¦poca de Franco. Fiel recuerda que en sus primeras conferencias en 1973 recibieron la visita de "secretas" que cuestionaban el yoga, en ese momento en el que se avecinaba la crisis Estado-Iglesia. Los sectores nacionalistas m¨¢s radicales, que entonces les apoyaron, m¨¢s tarde miraron con malos ojos su labor. Esto se debe, seg¨²n Fiel a que el yoga puede desviar "a la gente del compromiso social en el que est¨¢n embarcados".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.