La Iglesia pide al Gobierno italiano m¨¢s firmeza en la lucha contra la inmigraci¨®n ilegal
La pol¨ªtica inmigratoria del Gobierno italiano (de centro-izquierda), que hace un mes legaliz¨® la situaci¨®n de decenas de miles de inmigrantes extracomunitarios sin documentaci¨®n, recibi¨® el lunes un fuerte varapalo del presidente de la Conferencia Episcopal Italiana (CEI), el cardenal Camillo Ruini. Ante el consejo permanente de la CEI, que agrupa a los obispos italianos, Ruini critic¨® la ley de inmigraci¨®n aprobada hace apenas dos a?os y pidi¨® que sea modificada.La tesis del presidente de la conferencia es que es necesario que exista "una verdadera y cre¨ªble regulaci¨®n de los flujos migratorios" junto a una pol¨ªtica de firmeza "para detener y desanimar la inmigraci¨®n clandestina". Las empresas del norte necesitan la mano de obra extranjera para sobrevivir, pero all¨ª es donde est¨¢ afianzada tambi¨¦n la Liga, la federaci¨®n de partidos secesionistas que est¨¢ recogiendo firmas para apoyar la celebraci¨®n de un refer¨¦ndum contra la actual ley de inmigraci¨®n. La posici¨®n de muchos miembros de la jerarqu¨ªa eclesi¨¢stica del norte es muy pr¨®xima a la de la Liga, que ve con temor la entrada masiva y descontrolada de extracomunitarios.
La intervenci¨®n de Ruini viene a definir en sus justos t¨¦rminos la posici¨®n concreta de la Iglesia, que se opone "a cualquier forma de inmigraci¨®n clandestina con los fen¨®menos de explotaci¨®n, de abominable mercado y los peligros para la vida que la acompa?an", pero no de una forma indiscriminada, porque, se?al¨® el cardenal, "acoger a los pr¨®fugos sigue siendo un imperativo moral".
La posici¨®n de la Iglesia italiana se separa de la del Vaticano, que se ha expresado siempre, no s¨®lo a trav¨¦s del Papa, a favor de la acogida humanitaria a los inmigrantes sin entrar en las dificultades que entra?a para la sociedad italiana absorber ese flujo incontenible. Las regiones italianas han pedido al Ministerio de Trabajo que otorgue permisos a 42.000 inmigrantes para cubrir sus necesidades laborales el pr¨®ximo a?o. Casi la mitad de las peticiones -exactamente 20.000- proceden de dos regiones del noreste, el Veneto y el Trentino.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.