Los cient¨ªficos espa?oles avalan el uso de los alimentos transg¨¦nicos
Los expertos atribuyen la pol¨¦mica a una guerra comercial
La industria biotecnol¨®gica, en su carrera por convencer a la opini¨®n p¨²blica de que los alimentos transg¨¦nicos no son peligrosos para la salud o el medio ambiente, consigui¨® ayer un aliado fundamental: la comunidad cient¨ªfica espa?ola. Varios especialistas aseguraron, en la inauguraci¨®n de un simposio en la Fundaci¨®n Areces, que las cr¨ªticas realizadas por los ecologistas y la izquierda no tienen fundamento.
Cient¨ªficos y ecologistas hab¨ªan cruzado en las ¨²ltimas semanas declaraciones que alejaban cada vez m¨¢s sus posiciones sobre alimentos transg¨¦nicos (modificados gen¨¦ticamente). Ayer, el enfrentamiento se hizo oficial: los cient¨ªficos encargados de inaugurar en Madrid el Simposio Internacional sobre Plantas y Alimentos Transg¨¦nicos refutaron uno a uno los argumentos esgrimidos por los ecologistas.Numerosos cient¨ªficos espa?oles negaron en este acto que los alimentos modificados por v¨ªa gen¨¦tica puedan perjudicar la salud humana, y minimizaron los efectos de estos cultivos sobre el medio ambiente.
"Apelar a la biodiversidad no es m¨¢s que hacer demagogia", se?al¨® el coordinador del simposio, Juan-Ram¨®n Lacadena, director del departamento de Gen¨¦tica de la Universidad Complutense de Madrid.
Para los cient¨ªficos, las acusaciones que se hacen a los alimentos transg¨¦nicos podr¨ªan aplicarse de la misma manera a los alimentos tradicionales.
Emilio Mu?oz, director del Instituto de Estudios Sociales del Consejo Superior de Investigaciones Cient¨ªficas (CSIC), asegur¨® que la pol¨¦mica suscitada "no es m¨¢s que una guerra comercial, en el que cada uno defiende sus derechos. Pero no es l¨ªcito que para ello se invoquen la salud y el medio ambiente".
Mu?oz asegur¨® que, como los ecologistas acusan a muchos cient¨ªficos que aceptan los transg¨¦nicos de estar "vendidos a las multinacionales", ellos podr¨ªan devolver la acusaci¨®n, "por el enorme poder que tambi¨¦n tienen los defensores de la agricultura biol¨®gica".
Principio de precauci¨®n
Las voces cr¨ªticas a la liberalizaci¨®n de los cultivos transg¨¦nicos siempre han pedido que se aplique el "principio de precauci¨®n" a la hora de autorizar nuevos productos. "Nosotros tambi¨¦n lo apoyamos", dijo Mu?oz. "Pero no es lo mismo el principio de precauci¨®n que el principio de alarma".
El catedr¨¢tico cree que uno de los problemas para que los consumidores reciban una buena informaci¨®n es que "s¨®lo las investigaciones con resultados son noticia".
"The Lancet y el British Journal of Medicine publicaron este mes que los alimentos transg¨¦nicos no producen efectos distintos a los tradicionales. Pero eso no trasciende, porque es menos noticia", a?ade Mu?oz.
El apoyo de los cient¨ªficos constituye una gran victoria para la industria biotecnol¨®gica, cuyos productos no han conseguido todav¨ªa una aceptaci¨®n masiva por parte de los consumidores europeos.
"Nos hemos equivocado", se?al¨® ayer Jaime Costa Vilamaj¨®, representante en Espa?a de la multinacional Monsanto, la empresa m¨¢s criticada por sus pr¨¢cticas. "Probablemente, en alg¨²n momento subestimamos la importancia que tiene comunicar nuestras verdades a los consumidores, y por eso tenemos ahora este problema".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Agricultura transg¨¦nica
- Ecologismo
- Ecologistas
- CSIC
- Organismos p¨²blicos investigaci¨®n
- Organizaciones medioambientales
- Productos agrarios
- Pol¨ªtica cient¨ªfica
- Ideolog¨ªas
- Protecci¨®n ambiental
- Agricultura
- Investigaci¨®n cient¨ªfica
- Alimentaci¨®n
- Biolog¨ªa
- Agroalimentaci¨®n
- Industria
- Ciencias naturales
- Pol¨ªtica
- Ciencia
- Medio ambiente