Schr?der y Chirac acuerdan que la nueva Comisi¨®n salga de una cumbre extraordinaria
La renovaci¨®n de la Comisi¨®n Europea ser¨¢ muy r¨¢pida y tendr¨¢ lugar poco despu¨¦s de la cumbre comunitaria del 24 y el 25 pr¨®ximos en Berl¨ªn, probablemente en una nueva cumbre extraordinaria dedicada exclusivamente a esa tarea. Partidario hasta ahora de mantener al Ejecutivo comunitario hasta las elecciones europeas del 13 de junio, el Gobierno de Par¨ªs termin¨® ayer por adherirse a los alemanes y los brit¨¢nicos, partidarios de un renovaci¨®n r¨¢pida. Ayer se vio, adem¨¢s, que Par¨ªs y Bonn, los dos principales motores de la UE, tienen las mismas ideas sobre c¨®mo debe ser el pr¨®ximo presidente.
Tras su paso por Londres, Madrid y Par¨ªs, el canciller alem¨¢n proclam¨® ayer: "Todos los pa¨ªses de la Uni¨®n Europea est¨¢n decididos a que se reemplace r¨¢pidamente a la dimitida Comisi¨®n". A juzgar por sus declaraciones en la capital francesa, Gerhard Schr?der, el presidente Jacques Chirac y el primer ministro Lionel Jospin comparten "la misma idea sobre los posibles candidatos" a la presidencia de la Comisi¨®n Europea. Aunque, obviamente, la renovaci¨®n de la Comisi¨®n Europea ser¨¢ estudiada la pr¨®xima semana durante la cumbre de los d¨ªas 24 y 25, fuentes de la Administraci¨®n alemana se inclinan por considerar que la decisi¨®n no ser¨¢ adoptada en Berl¨ªn. La presidencia germana cree que plantear votaciones sobre este asunto en el contexto de una negociaci¨®n tan crucial como el de la Agenda 2000, que debe resolver la cuesti¨®n presupuestaria hasta el a?o 2006, podr¨ªa repercutir de manera negativa. Creen que el foro m¨¢s adecuado deber¨ªa ser una nueva cumbre comunitaria. Eso dar¨ªa, adem¨¢s, un margen de tiempo para atar cabos sobre los candidatos.Ayer, en Par¨ªs, los tres mandatarios se cuidaron muy mucho de desvelar el nombre o los nombres que tienen en la cabeza invocando la prudencia obligada en un asunto que debe ser acordado por el conjunto de los Quince y el riesgo de que la publicidad mine las posibilidades del candidato. La cuesti¨®n ahora estriba en decidir si el sustituto de Jacques Santer al frente de la Comisi¨®n Europea tendr¨¢ un mandato provisional limitado al tiempo que dure el proceso de transici¨®n y la incorporaci¨®n de los futuros nuevos comisarios.
El democristiano italiano Romano Prodi parece un aspirante muy bien colocado por su experiencia en el terreno del consenso, puesta tantas veces a prueba cuando presidi¨® el Gobierno de centro-izquierda. Otra cosa es que el interesado, cuya candidatura para Bruselas cuenta con el respaldo entusiasta del actual presidente italiano, Massimo D"Alema, interesado en que su predecesor ponga tierra de por medio, est¨¦ dispuesto a aceptar un mandado provisional.
El consenso sobre la necesidad de sustituir r¨¢pidamente al Ejecutivo comunitario parece ya alcanzado, pero se mantienen las diferencias en el espinoso terreno del paquete agr¨ªcola a cuatro d¨ªas de la cumbre de Berl¨ªn. Durante su entrevista con Chirac y Jospin, el canciller Schr?der no consigui¨® despejar las resistencias francesas.
El presidente Chirac reiter¨® la existencia de esas diferencias al t¨¦rmino de las dos horas de entrevista con el canciller alem¨¢n. "Para ser franco hay que reconocer que todav¨ªa persisten divergencias en los puntos de vista sobre el paquete agr¨ªcola", dijo. "Es cierto que se han realizado progresos bajo la presidencia alemana, pero resultan insuficientes o insatisfactorios". Schr?der se limit¨® a dar acuse de recibo: "Todav¨ªa hay trabajo por hacer". Alemania trata mantener el compromiso agr¨ªcola alcanzado el jueves de la pasada semana por los ministros de Agricultura de los Quince, compromiso que Par¨ªs rebaj¨® posteriormente a categor¨ªa de "propuesta". Francia pretende que la reducci¨®n de las ayudas directas a los ingresos de los agricultores destinadas a compensarles por la bajada de los precios se haga de forma escalonada.
"En Berl¨ªn tendremos que demostrar que la Uni¨®n Europea es capaz de actuar. Hay que llegar a un compromiso razonable que salvaguarde los intereses de todos y de cada uno. Podemos conseguirlo, y para ello vamos a trabajar durante los pr¨®ximos d¨ªas", indic¨® el canciller alem¨¢n antes de partir para Bruselas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.