El Gobierno tiene censados 2.048 ejemplares caninos de razas potencialmente peligrosas Delimitar las razas de perros agresivos es el principal escollo de la nueva legislaci¨®n
El Parlamento vasco inst¨® el pasado viernes al Gobierno a elaborar, en el plazo de seis meses, un reglamento sobre la cr¨ªa y tenencia de las razas caninas agresivas. Todos los partidos coincidieron en que la prohibici¨®n de criar determinadas razas es in¨²til y por eso abogaron por medidas menos dr¨¢sticas, como generalizar el bozal en este tipo de perros. El principal problema que se le plantea ahora al Gobierno a la hora de elaborar la nueva normativa es delimitar cu¨¢les son las razas agresivas que incorporar¨¢ al listado y, por lo tanto, sobre las que se extremar¨¢ el control.
El responsable del ¨¢rea de Ganader¨ªa del departamento de Agricultura, Juan Ram¨®n Puy, ser¨¢ el encargado de redactar el borrador sobre el reglamento que regule la cr¨ªa y tenencia de razas caninas potencialmente peligrosas que despu¨¦s trasladar¨¢ a las distintas diputaciones para su consenso. Puy asegura que el acuerdo con los servicios de ganader¨ªa de los ejecutivos forales sobre la conveniencia de no prohibir la cr¨ªa y sobre determinadas normas que deben seguir los due?os de perros agresivos es total. Sin embargo, el responsable del ¨¢rea de Ganader¨ªa augura que el criterio puede no ser al final tan uniforme cuando llegue el momento concreto de confeccionar el listado. "Hay razas", indica Puy, "potencialmente agresivas y otras que no lo son, pero que con determinado adiestramiento se pueden convertir en peligrosas. Es el caso del pastor alem¨¢n, un perro que en apariencia es d¨®cil y de buen car¨¢cter". La consejer¨ªa ha elaborado un censo con los ejemplares de las razas caninas agresivas que en la actualidad existen en Euskadi. En total, el Gobierno ha contabilizado 2.048 perros. De ¨¦stos, 1.477 son rottweiler; 204, staffordshire bull terrier, y 131, los temidos pitbull. Tambi¨¦n hay 96 dogos argentinos y 49 perros de la raza presa canario, considerada como una de las m¨¢s agresivas. Ni doberman ni boxer En este informe no figuran ni los doberman ni los boxer. Para Puy, el doberman es un claro ejemplo de una raza que ha sido injustamente tratada por la sociedad. "El doberman tiene una leyenda de animal fiero y algunos ataques muy puntuales le han conferido el calificativo de perro agresivo. Su aspecto f¨ªsico no le favorece en este terreno pero eso no es motivo para incluirle en el listado de razas agresivas porque no es un perro con esas caracter¨ªsticas", asegura. Otro tanto pasa con los animales de raza boxer. "Su apariencia", precisa el responsable de Ganader¨ªa, "tambi¨¦n puede infundir temor o respeto, pero est¨¢ demostrado que no es un perro agresivo". Puy espera ponerse en contacto con las diputaciones la segunda quincena de abril. Para entonces espera contar ya con un esbozo de borrador, en el que lleva trabajando desde hace alg¨²n tiempo. En un principio, el Gobierno estaba a la espera de las conclusiones del grupo de trabajo que coordina el Ministerio de Agricultura, pero las gestiones de este equipo van muy lentas. Esta circunstancia y la reclamaci¨®n del Parlamento han hecho acelerar los trabajos del departamento. Entre las medidas que podr¨ªa contemplar el futuro reglamento del Pa¨ªs Vasco se encuentran algunas como las de generalizar el bozal para este tipo de perros. En la actualidad, este protector s¨®lo es obligatorio para aquellos perros -de la raza que sean- que han acreditado su peligrosidad con reiterados ataques a personas u otros animales. Filtro para propietarios La reglamentaci¨®n impondr¨ªa, adem¨¢s, alg¨²n tipo de filtro con varias condiciones para ser propietarios de perros agresivos, capaces de producir lesiones al hombre: no pertenecer a grupos antisociales, tener una edad m¨ªnima, carecer de antecedentes violentos y disponer de un seguro de responsabilidad civil, entre otras. De la misma forma, se establecer¨¢ un control m¨¢s riguroso de los centros de cr¨ªa. El Gobierno tiene censadas 38 perreras en toda Euskadi. Pero en esta denominaci¨®n tan gen¨¦rica se incluyen las residencias y refugios de animales, las escuelas de adiestramiento y los centros de recogida de perros. De estos establecimientos, la mayor parte se encuentra en Vizcaya, donde hay 17, seguido de ?lava (15) y Guip¨²zcoa (6). Tambi¨¦n el mayor n¨²mero de tiendas de venta de animales se encuentra en Vizcaya. Este territorio cuenta con 79 de las 112 totales contabilizadas. En Guip¨²zcoa hay 22 tiendas de animales y en ?lava, 11. Los ataques de perros agresivos a personas han saltado a la opini¨®n p¨²blica en los ¨²ltimos meses con especial virulencia. El ¨²ltimo suceso de este tipo se produjo el pasado martes en Getxo. La v¨ªctima es una ni?a de cuatro a?os, Adhara. Dos perros de la raza rottweiler atacaron a la peque?a y a su madre cuando esperaban en la parada del autob¨²s escolar. Adhara tuvo que ser intervenida en el hospital de Cruces de desgarros en la vagina, los muslos y la espalda.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.