Los protagonistas de "Las ¨²ltimas lunas" se enfrentan a la "plaza teatral m¨¢s importante de Espa?a"
Juan Luis Galiardo, Carmen Conesa y Luis Perezagua presentaron ayer en Bilbao Las ¨²ltimas lunas, un montaje "sobre sentimientos", seg¨²n dijo Galiardo. La obra, adaptada por Rafael Azcona sobre un texto del italiano Furio Bordon, muestra las reflexiones de un hombre que se enfrenta a la vejez y al asilo al que quiere enviarle su hijo. Las ¨²ltimas lunas ha tenido una excelente acogida en todas las ciudades donde se ha representado. Sin embargo, los tres actores aseguran temer sus seis funciones en el teatro Arriaga, "quiz¨¢ la plaza m¨¢s importante de Espa?a".
"Esta funci¨®n dignifica mi oficio. Una vez hecho esto, yo ya me puedo morir. Desp¨²es de esta obra, yo ya me he perdonado", asegur¨® ayer en Bilbao Juan Luis Galiardo, durante una rueda de prensa que fue, como el propio actor calific¨®, "una catarsis personal", la exposici¨®n de las ilusiones y los miedos de este int¨¦rprete maduro y consagrado que se considera "un actor promesa". En un juego de iron¨ªa y cinismo, Galiardo acapar¨® la presentaci¨®n de Las ¨²ltimas lunas ante su puesta en escena en la capital vizca¨ªna. Habl¨® de su papel, el de un padre anciano a las puertas del asilo, del reto de haber triunfado con el montaje de una obra "en la que nadie cre¨ªa", del mundo del espect¨¢culo en general y hasta de los oscars. "Del 33% espa?ol de la producci¨®n de Tango, yo soy el 11%. A¨²n no he podido hablar con Carlos [Saura] y no puedo saber por qu¨¦ decidi¨® no acudir a la ceremonia, pero estoy seguro de que es una decisi¨®n inteligente", coment¨®. De Las ¨²ltimas lunas, los tres actores coincidieron en afirmar que se trata de "un texto bell¨ªsimo que conmueve, emociona y divierte" al espectador. "Es un espect¨¢culo de teatro en el que lo que importa es la palabra, el teatro en estado puro", dijo Luis Perezagua, quien interpreta al hijo que se ha ido distanciando de su padre con el tiempo. "E importa el sentimiento", apostill¨® Galiardo. "La gente de ahora no quiere sentir, tiene miedo de que si siente corre el peligro de que le duela. Y si le duele puede llegar a convertirse en un ser humano. Porque el dolor es lo que nos coloca en otra dimensi¨®n". "La obra es un discurso sobre el camino a la vejez", indic¨® Conesa, cuyo personaje es un fantasma, el de la esposa de Galiardo muerta a?os antes y a quien ¨¦l recurre en su angustiosa espera de que su hijo le ingrese en la residencia de ancianos. "En esta sociedad actual hay una tendencia a olvidar a la gente cuanto antes mejor. Nos perdemos por el culto a la belleza, a lo bonito", coment¨® Perezagua. Por eso, por tratar de la vejez, Las ¨²ltimas lunas no tuvo un buen comienzo. "Me dec¨ªan que hiciera una comedia, que a la gente no quiere o¨ªr hablar de esto", record¨® Galiardo. Sin embargo, ¨¦l sigui¨® adelante y, desde que se estren¨® en septiembre de 1998, el p¨²blico le ha dado la raz¨®n. "Esta obra se ha hecho con el dolor de ir a la contra, que es en definitiva el gusto de vivir", apunta Galiardo. Las ¨²ltimas lunas, que acaba de representarse en Elorrio y Eibar, llega hoy al teatro Principal de Vitoria y desde ma?ana hasta el domingo 28 se podr¨¢ ver en el Arriaga de Bilbao.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.