Arquitectos sevillanos desaconsejan la urbanizaci¨®n de Tablada para equilibrar el ¨¢rea metropolitana

La urbanizaci¨®n de Tablada es, para algunos arquitectos, innecesaria y desaconsejable. ?lvaro Satu¨¦, asesor de urbanismo del Colegio de Arquitectos, abog¨® por reservar la zona como un espacio libre y central para equilibrar el ¨¢rea metropolitana, adem¨¢s de destacar la complejidad que requerir¨ªa acondicionar un ¨¢rea inundable como suelo residencial. El catedr¨¢tico de Arquitectura Jaime L¨®pez de Asi¨¢in fue incluso m¨¢s dr¨¢stico al se?alar que el proyecto le alarma, atendiendo al escaso crecimiento demogr¨¢fico urbano y al gran parque para viviendas disponible.
A la mesa redonda, organizada en el Ateneo Verde de Sevilla sobre El futuro de Tablada, falt¨® el delegado de Urbanismo, el andalucista Mariano P¨¦rez de Ayala, que asist¨ªa a la asamblea del PA que deb¨ªa ratificar la lista electoral del Ayuntamiento de Sevilla, que hubiera compensado la sinton¨ªa entre los restantes participantes. Sobre la cuesti¨®n de fondo, los arquitectos ?lvaro Satu¨¦ y Jaime L¨®pez de Asi¨¢in y el delegado de la Consejer¨ªa de Obras P¨²blicas y Transportes en Sevilla, Manuel Vieira, apenas discreparon. Los tres mostraron su disconformidad con la voluntad del equipo de gobierno municipal de urbanizar Tablada, cuando se revise el Plan General de Ordenaci¨®n Urbana (PGOU) de Sevilla, tras los comicios locales. Vieira se?al¨® como un procedimiento inconveniente que se condicionen los usos del suelo a trav¨¦s de un convenio, cuando afecta a una zona "de gran importancia por superficie, situaci¨®n estrat¨¦gica y su condici¨®n de inundable". "Y un convenio es un condicionante, digan lo que digan", remach¨®. El delegado provincial de Obras P¨²blicas tambi¨¦n critic¨® que la firma del acuerdo entre el Ayuntamiento de Sevilla y el Consorcio Tablada se haya realizado en un momento "inapropiado", por la cercan¨ªa de elecciones que podr¨ªan alterar la composici¨®n del gobierno municipal. El catedr¨¢tico de Arquitectura, Jaime L¨®pez de Asi¨¢in, mostr¨® su extra?eza por la voluntad de urbanizar una zona libre, atendiendo a las 30.000 viviendas que podr¨ªan construirse con el suelo a¨²n disponible y al despoblamiento del casco hist¨®rico. "?Para qu¨¦ estamos hablando de urbanizar Tablada?", inquiri¨®. El urbanista ?lvaro Satu¨¦, por su parte, destac¨® los problemas que generar¨ªa la urbanizaci¨®n de Tablada.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
