El Consell reclama al Gobierno central la recaudaci¨®n por IVA del peaje de la A-7. Precampa?a electoral

El Consell ha solicitado al Gobierno central que la recaudaci¨®n por IVA del peaje de la autopista A-7, cerca de 3.000 millones de pesetas anuales, sea para la Comunidad Valenciana y no para el Estado. Seg¨²n anunci¨® ayer el presidente de la Generalitat, Eduardo Zaplana, esta cifra se destinar¨ªa a rebajar el precio del peaje o a la construcci¨®n de infraestructuras. "S¨¦ que otras comunidades aut¨®nomas tambi¨¦n lo han solicitado", dijo Zaplana. El presidente asegur¨® que su gabinete trabaja en el dise?o de un nuevo sistema de financiaci¨®n auton¨®mica "m¨¢s acorde con nuestros intereses".
El presidente de la Generalitat anunci¨® ayer, en el transcurso de una jornada organizada en Valencia por el peri¨®dico Cinco D¨ªas, la existencia de contactos con el Ministerio de Econom¨ªa y Hacienda para gestionar el IVA del peaje de la autopista, que para los veh¨ªculos ligeros es del 7% y para los pesados, del 16%. Los ingresos fiscales por este concepto rondan los 3.000 millones de pesetas anuales. Zaplana justific¨® la petici¨®n del IVA. "Aqu¨ª estamos pagando y en otros sitios no, luego es l¨®gico que los ingresos fiscales repercutan en la Comunidad Valenciana", declar¨® el presidente. ?ste asegur¨® a continuaci¨®n que otras comunidades aut¨®nomas tambi¨¦n lo han pedido. En la actualidad, la recaudaci¨®n del IVA de la A-7 revierte en las arcas del Estado. "Queremos que la aportaci¨®n fiscal se quede en la Comunidad, bien para rebajar el coste del peaje actual, bien para construir infraestructuras", manifest¨®. El presidente, quien ha trasladado esta petici¨®n al vicepresidente Rodrigo Rato, a?adi¨® que no hay plazos para esta negociaci¨®n. "Hemos dado unos pasos. Es una medida sensata que puede prosperar", declar¨®. En todo caso, el presidente se vio en la obligaci¨®n de puntualizar que su propuesta no cuestiona en absoluto que la autopista "debe continuar siendo de peaje, s¨®lo as¨ª se puede mantener esta infraestructura". El Gobierno valenciano trabaja en el dise?o de un nuevo sistema de financiaci¨®n auton¨®mica "m¨¢s acorde con nuestros intereses" y en el que se introduce el criterio de poblaci¨®n. Zaplana no facilit¨® ning¨²n dato m¨¢s acerca del nuevo sistema. "No es el momento de hacerlo p¨²blico, sino de negociarlo", dijo Zaplana, quien aprovech¨® para criticar a los socialistas, "a los que les gusta hacer m¨¢s ruido con sus propuestas". El presidente de la Generalitat pidi¨® el apoyo de "todos" para sacar adelante este proyecto. "Si vamos juntos podemos sacarlo adelante; ahora, si lo instrumentalizamos pol¨ªticamente, ser¨¢ m¨¢s complicado". El Gobierno central alcanz¨® hace dos a?os un acuerdo con la compa?¨ªa Aumar (Autopistas del Mare Nostrum), concesionaria de la A-7, para rebajar un 30% el peaje de los veh¨ªculos ligeros y un 40% el de los pesados a cambio de prorrogar la concesi¨®n de la autopista durante 13 a?os, es decir, hasta el 2019. Esta rebaja est¨¢ vigente desde noviembre de 1997.Estamos en precampa?a electoral y, de acuerdo con esta l¨®gica, cualquier sitio es bueno para repasar los logros del PP en sus cuatro a?os al frente del Gobierno de la Generalitat. En la jornada de ayer, patrocinada por Bancaixa, el presidente Zaplana defendi¨® su proyecto pol¨ªtico. Bien el empleo, los salarios, la capitalizaci¨®n empresarial, la inversi¨®n, p¨²blica y privada, los tipos de inter¨¦s, las exportaciones... Bien tambi¨¦n las infraestructuras: A-3, la autopista Alicante-Cartagena, Euromed y Alaris, rebaja del peaje de la autopista, etc¨¦tera. Incertidumbre ante las negociaciones en Berl¨ªn sobre el reparto de las ayudas europeas. Hemos hecho todo lo que hemos podido para parecer pobres, vino a decir Zaplana a los empresarios presentes. Y el AVE, "que nos situar¨ªa en el centro del mediterr¨¢neo espa?ol, perfectamente comunicados con el centro del pa¨ªs", apunt¨® Zaplana. S¨®lo un punto negro en el an¨¢lisis trazado ayer por el presidente. Convergemos con Europa en casi todo, pero no en la renta per c¨¢pita, debido a la incapacidad de la Comunidad de crear m¨¢s empleo durante las tres ¨²ltimas d¨¦cadas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
