El jefe econ¨®mico del Senado prepara m¨¢s informes de posibles irregularidades
?ngel Manuel Almendros Manzano, director de Asuntos Econ¨®micos del Senado, que present¨® el pasado martes una denuncia ante el fiscal por posibles irregularidades en los sueldos de los senadores, anunci¨® a la presidenta de la C¨¢mara Alta, Esperanza Aguirre, en una carta del 22 de marzo, que est¨¢ elaborando otros cuatro informes sobre posibles irregularidades econ¨®micas.El primero trata de la asignaci¨®n para gastos de los grupos parlamentarios de cantidades provenientes del Fondo de Remanentes Presupuestarios. Es la segunda vez que realiza un informe sobre este tema. Otro de los informes versa sobre las cuotas de la Seguridad Social de los parlamentarios y funcionarios de las Cortes Generales sin que se consideren como ingresos en especie. El tercero se refiere a la mec¨¢nica seguida en la utilizaci¨®n del Fondo de Remanentes Presupuestarios. Un cuarto informe habla delos gastos imputados a atenciones protocolarias y reuniones y conferencias. Y, por fin, un quinto trata la posibilidad de admitir la renuncia de un miembro de la C¨¢mara a la indemnizaci¨®n por gasto de desplazamiento urbano.
En su carta Almendros asegura que ya el 23 y 25 de febrero present¨® sendos informes sobre el tratamiento tributario de determinadas retribuciones y "diversas cuestiones jur¨ªdicas suscitadas por retribuciones con cargo al presupuesto del Senado". No le consta que se hayan tratado.
Ayer Almendros declin¨® hacer declaraciones sobre su denuncia y se remiti¨® al informe presentado ante el fiscal. Y ayer el secretario general del senado, Manuel Alba, le abr¨ªa un expediente administrativo por la utilizaci¨®n de documentaci¨®n confidencial, como las n¨®minas de los senadores. La Junta de Personal estudiar¨¢ si propone la suspensi¨®n en sus funciones del director.
Una nota de la asesor¨ªa jur¨ªdica del Senado insiste en la autonom¨ªa financiera y presupuestaria de la C¨¢mara. Y asegura, en contra de lo denunciado por Almendros, que los parlamentarios deben cobrar desde el momento de su elecci¨®n, seg¨²n la doctrina del Tribunal Constitucional.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.