ALBERT CRIVILL? PSIC?LOGO "Muchas familias desconocen sus derechos para proteger al ni?o"

Albert Crivill¨¦ (Ulldemolins, Tarragona, 1936), psic¨®logo experto en la protecci¨®n del menor, es un defensor de la acci¨®n coordinada de todos los profesionales implicados en amparar los derechos del ni?o: jueces, psiquiatras, terapeutas y representantes de los servicios sociales p¨²blicos. Crivill¨¦ defiende que la justicia "sea un soporte primordial en la preservaci¨®n de los derechos infantiles". Pregunta. ?Puede la Justicia complicar la protecci¨®n de los menores? Respuesta. S¨ª, por eso es necesaria una buena coordinaci¨®n entre todos los agentes implicados. Todos, el poder judicial y administrativo, deben conjuntar sus puntos de vista para actuar en igual direcci¨®n. P. ?Qu¨¦ ocurre en el caso espa?ol? R. El poder administrativo en Espa?a tiene mucha fuerza y puede intervenir en las familias cuando tiene razones para ello. Y el poder judicial queda como un recurso para las familias que han sido objeto de una injusticia en la intervenci¨®n de los servicios sociales. Por lo tanto, si la acci¨®n de los poderes p¨²blicos no est¨¢ calculada, puede ocurrir que la Justicia penalice las decisiones del poder administrativo. Se trata de que en ambos niveles de intervenci¨®n no existan incoherencias. P. ?Hay conciencia en la poblaci¨®n para acudir a los tribunales y exigir la protecci¨®n del menor? R. Hay una mayor¨ªa que no conoce sus derechos civiles para solicitar la protecci¨®n del ni?o. Seguramente estas personas no podr¨¢n hacer valer todos sus derechos. Hay casos en que no se respetan los derechos porque no se reivindican a causa de una falta de recursos o por ignorancia. P. ?Cu¨¢les son los derechos de los menores que con m¨¢s frecuencia son da?ados? R. Los malos tratos graves, bien sean f¨ªsicos, morales o por negligencia. Tambi¨¦n est¨¢ aflorando en los ¨²ltimos a?os una problem¨¢tica muy delicada: los abusos sexuales intrafamiliares. P. ?Es verdad que est¨¢n creciendo los casos de incesto? R. Lo que aumenta es el conocimiento que se tiene de los casos. Hoy esta problem¨¢tica es p¨²blica porque la gente est¨¢ m¨¢s sensibilizada. Hace 30 a?os ni siquiera se hablaba de malos tratos. P. ?Y c¨®mo se abordan estos casos desde la Administraci¨®n o la Justicia? R. Es muy complicado porque es el ni?o quien debe dar testimonio de lo sucedido y denunciar a sus padres. Son situaciones en que proteger al ni?o y librarle de una situaci¨®n de abuso sexual conlleva herir a seres tan necesarios para ¨¦l como son sus padres, porque son los autores del delito. Por ello, la misi¨®n de la Justicia no es s¨®lamente castigar un delito, sino tener en cuenta de qu¨¦ forma afectar¨¢ su decisi¨®n en la v¨ªctima, el ni?o en este caso. No es cuesti¨®n de delicadeza, sino de conocimientos t¨¦cnicos jur¨ªdicos, psicol¨®gicos y sociales.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
