Los populares renuncian a su plan de "amnist¨ªa" urban¨ªstica en Castilla y Le¨®n
El grupo parlamentario del Partido Popular en las Cortes de Castilla y Le¨®n decidi¨® renunciar, por el momento, a incluir una amnist¨ªa urban¨ªstica dentro de la Ley de Urbanismo de Castilla y Le¨®n que ayer fue aprobada en la C¨¢mara legislativa. Seg¨²n el procurador y senador del PP C¨¦sar Huidobro, la medida no ha llegado a la ciudadan¨ªa en los t¨¦rminos que pretend¨ªa el PP, "incluso se ha pretendido dar a entender que esa amnist¨ªa iba destinada a determinadas personas".
El PP sostiene, por el contrario, que "los colectivos en favor de los que iba la medida eran precisamente los particulares y los ayuntamientos y no grandes promotores y constructores".La enmienda con la que los populares quer¨ªan aplicar esa amnist¨ªa urban¨ªstica autorizaba todas las ocupaciones de suelo efectuadas al margen de la legalidad con anterioridad al 1 de enero de 1999. Adem¨¢s, se establec¨ªa que la regularizaci¨®n deb¨ªa determinarse de oficio a trav¨¦s de los ayuntamientos o la propia comunidad aut¨®noma o a instancia del propietario de la superficie a regularizar.
Toda la oposici¨®n parlamentaria se opon¨ªa a tal medida mientras que el PSOE ped¨ªa la devoluci¨®n del texto a la ponencia que elabor¨® la Ley de Urbanismo. Las protestas en contra de esta amnist¨ªa tambi¨¦n se escucharon desde diferentes colectivos sociales de la regi¨®n como algunos colegios de arquitectos. Seg¨²n Huidobro, casi todas las ¨¢reas que se pretend¨ªan regularizar con la enmienda que se introduc¨ªa en la Ley de Urbanismo pertenecen a "peque?os y medianos propietarios que hab¨ªan prescindido en algunos casos de los proyectos de construcci¨®n o de urbanizaci¨®n".
Prescripci¨®n de la multa
Seg¨²n Huidobro, que insisti¨® en que esa enmienda "no beneficiaba a nadie", la regularizaci¨®n deb¨ªa llevarse a cabo haciendo cumplir a los propietarios con todas las obligaciones establecidas y sancion¨¢ndoles en el caso de que la multa con anterioridad aplicada no hubiese prescrito.En caso de no poder hacer cumplir esos condicionantes "se proceder¨ªa a la demolici¨®n de las edificaciones ilegales", indic¨® Huidobro.
Al margen de lo anterior, el Senador popular tambi¨¦n se?al¨® que su grupo no renuncia a regularizar esas situaciones ilegales en la pr¨®xima legislatura y anunci¨® que se reabrir¨¢n las negociaciones con los sectores implicados para solucionar los problemas de las construcciones ilegales hasta el 1 de enero de este a?o.
C¨¦sar Huidobro no avanz¨® si esas soluciones que pretende el PP se aplicar¨¢n mediante una nueva ley o un decreto, "como se ha hecho en otras comunidades", explic¨®.
El procurador del PSOE Antonio de Mer asegur¨® tras la retirada de la enmienda que lo importante es conseguir una ley del suelo "m¨¢s sensata y con menos favoritismos con los problemas de las construcciones ilegales".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Legislaci¨®n vivienda
- Parlamentos auton¨®micos
- Gobierno auton¨®mico
- Comunidades aut¨®nomas
- PP
- Pol¨ªtica vivienda
- Pol¨ªtica econ¨®mica
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Castilla y Le¨®n
- Parlamento
- Vivienda
- Gobierno
- Partidos pol¨ªticos
- Administraci¨®n Estado
- Espa?a
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica
- Legislaci¨®n
- Econom¨ªa
- Urbanismo
- Sociedad
- Justicia