Las asociaciones de periodistas quieren crear un sindicato en un a?o El colectivo se plantea buscar un interlocutor en la patronal
La Federaci¨®n de Asociaciones de la Prensa de Espa?a (FAPE) se ha marcado un plazo de un a?o para poner en funcionamiento un sindicato estatal que defienda los intereses de los profesionales de la informaci¨®n y luche contra la precariedad laboral y los reducidos sueldos tan extendidos en el sector. En la 58 edici¨®n de su asamblea, clausurada ayer en Valencia, la FAPE dio luz verde a la creaci¨®n de una comisi¨®n encargada de ultimar durante los pr¨®ximos 12 meses la puesta en marcha del sindicato.
El trabajo de esta comisi¨®n se presentar¨¢ en la asamblea de la primavera del 2000, en Murcia. Si los miembros de la FAPE, (que congrega a 7.000 periodistas de 41 asociaciones) dan su visto bueno, el sindicato ser¨¢ una realidad. El secretario de la FAPE, Jos¨¦ Mar¨ªa Torre Cervig¨®n dijo que el sindicato es necesario porque las asociaciones y colegios se han demostrado incapaces de defender los intereses de la profesi¨®n, puesto que "est¨¢n formadas por periodistas que son a la vez trabajadores y empresarios". El presidente de la federaci¨®n, Jes¨²s de la Serna, expres¨® su deseo de que el sindicato integre a los existentes en Madrid y Catalu?a, y una gestora de Andaluc¨ªa. "Puede ser una confederaci¨®n o una red estatal de sindicatos", avanz¨®. El sindicato deber¨¢ buscar un interlocutor en la patronal, inexistente en la actualidad, seg¨²n De la Serna. La asamblea decidi¨® pedir al Ministerio de Educaci¨®n que los licenciados de Ciencias de la Informaci¨®n impartan una asignatura sobre medios audiovisuales en la ense?anza secundaria. Por otra parte, la Agrupaci¨®n General de Periodistas de UGT, que concluy¨® ayer su III Conferencia Estatal, denunci¨® la censura en Canal 9 y la utilizaci¨®n de los medios de comunicaci¨®n p¨²blicos para "la promoci¨®n personal de censores como Genoveva Reig [directora de TVV]".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.