Los robos a ciudadanos extranjeros bajan un 20%
La Delegaci¨®n del Gobierno asegura que los turistas, v¨ªctimas preferidas de los tironeros y atracadores, tienen motivos para sentirse seguros por las calles de la capital. Seg¨²n las cifras policiales, han disminuido un 20% los robos a extranjeros en relaci¨®n al a?o pasado. El motivo del descenso ha sido la entrada en funcionamiento en febrero pasado de la llamada Operaci¨®n Turista (despliegue policial en los puntos negros de la ciudad para proteger a los extranjeros). "Nuestros datos demuestran una bajada de los delitos. Pero no hay que olvidar que, en comparaci¨®n con otras capitales europeas, Madrid es de las m¨¢s seguras con diferencia", afirm¨® el delegado del Gobierno en Madrid, Pedro N¨²?ez Morgades. "Nunca ha habido bandas organizadas ni grupos que persiguiesen a extranjeros", insiste Morgades.Jes¨²s Gatell, presidente de la Asociaci¨®n Empresarial Hotelera de Madrid, confirma que gracias al "esmero policial" reina la tranquilidad entre los turistas. "Hemos notado una mejor¨ªa muy importante. Sobre todo entre los turistas japoneses, que eran los que al acudir a Madrid estaban m¨¢s sensibilizados por si se les robaba", apunt¨® Gatell.
Operaciones conjuntas
Adem¨¢s, este a?o se va a unificar la Operaci¨®n Turista y la Operaci¨®n Verano, el dispositivo de seguridad que en el periodo estival desarrollan conjuntamente la Polic¨ªa Municipal y la Nacional. "Nos hemos dado cuenta de que en ambos despliegues converg¨ªan la seguridad de los mismos objetivos culturales, tur¨ªsticos, comerciales y administrativos. Lo mejor es unir a los 800 polic¨ªas en una misma direcci¨®n", matiza N¨²?ez Morgades.En los dos primeros meses de la operaci¨®n conjunta Turista y Verano, que incluyen patrullas a pie, unidades motorizadas, radiopatrullas y agentes de paisano, se ha detenido a 626 personas por delitos contra las personas y la propiedad y se han identificado a m¨¢s de 14.000 personas. Tambi¨¦n ha habido 100 incautaciones de droga, 50 aptas por consumo de droga y se han requisado 150 armas blancas.
La Operaci¨®n Verano se puso en marcha por primera vez en 1996 por iniciativa de la Delegaci¨®n del Gobierno y el Ayuntamiento de Madrid. El primer objetivo es el control de los parques p¨²blicos, sobre todo el del Retiro y la Casa de Campo.
El segundo fin es garantizar la seguridad de los turistas, para lo que se han desplegado un centenar de patrullas. Estos agentes centran su trabajo en sitios frecuentados como la plaza de Espa?a, la Gran V¨ªa, la Puerta del Sol, el palacio de Oriente, la plaza de Col¨®n y el aeropuerto de Barajas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.