Recorrido por el siglo XX en 100 sillas
Las piezas, expuestas en la sala Rekalde de Bilbao, proceden del Museo Vitra de Dise?o
Un centenar de asientos, desde la primera silla fabricada en serie hasta los modelos reci¨¦n lanzados al mercado, han sido reunidos en la exposici¨®n Cien sillas, cien a?os, que recorre el dise?o industrial del siglo XX. "Es el prototipo de pieza que muestra el dise?o industrial. Se usa en p¨²blico y en privado. Es el mueble central, el m¨¢s importante, el que est¨¢ m¨¢s cerca del cuerpo", dice la comisaria de la exposici¨®n, Antonia Sim¨®n. Las sillas han sido seleccionadas entre los 3.000 objetos de los fondos del Museo Vitra, un centro alem¨¢n especializado en dise?o.
El Centro de Dise?o DZ, dependiente de la Diputaci¨®n de Vizcaya, ha reunido en la sala Rekalde de Bilbao Cien sillas, cien a?os, una exposici¨®n que por vez primera recoge una selecci¨®n de los asientos pertenecientes al Museo Vitra. ?Por qu¨¦ sillas y no cualquier otro objeto de fabricaci¨®n en serie? Los promotores de la muestra argumentan que la silla mantiene una relaci¨®n estrecha con el usuario y muestra a simple vista el significado del dise?o y su papel en el proceso de producci¨®n industrial. Y a¨²n apuran m¨¢s: "Las sillas son una buena fuente de informaci¨®n sobre las condiciones sociales, culturales y econ¨®micas de cada ¨¦poca; refleja m¨¢s que cualquier otro mueble el esp¨ªritu de su tiempo y la esencia de cada estilo decorativo".Pero la relevancia de la exposici¨®n crece por los nombres que firman los dise?os. Los m¨¢s importantes arquitectos del siglo y los dise?adores m¨¢s premiados han dedicado atenci¨®n a las sillas.Entre los autores del centenar de piezas desfilan Adolf Loos, Mies van der Rohe, Charles y Ray Eames, Frank O. Gehry, Philippe Starck, Jorge Pensi y Javier Mariscal. Si la silla es ideal para mostrar las exigencias de un objeto de fabricaci¨®n industrial, resultaba obligado abrir el recorrido de la exposici¨®n por la primera que fue fabricada en serie: la silla Thonet.
A mediados del siglo XIX, el artesano Michael Thonet curv¨® varas de madera para eliminar piezas y eligi¨® un asiento circular de rejilla. Su trabajo de dise?o logr¨® crear una silla con seis piezas unidas por s¨®lo 10 tornillos. La Thonet -econ¨®mica, ligera y elegante- se sigue fabricando y las ventas superan los 70 millones de unidades. Este prodigio de la innovaci¨®n abre paso en la exposici¨®n a las sillas creadas por los arquitectos vieneses en las dos primeras d¨¦cadas del siglo.
Sim¨®n, miembro del equipo del Museo Vitra, destaca su inter¨¦s en demostrar que la silla ha evolucionado "desde un objeto funcional a algo art¨ªstico", pero siempre en el ¨¢mbito de la producci¨®n industrial. S¨®lo una de las piezas, un taburete met¨¢lico de Philippe Starck, qued¨® en prototipo y requiri¨® algunos cambios antes de fabricarlos. Y tambi¨¦n se incluyen los ejemplos ilustrativos del cambio de materiales, desde la la famos¨ªsima Wassily, una de las primeras sillas de tubo de acero, a la que inaugur¨® la fabricaci¨®n con pl¨¢stico o fibra de vidrio. Entre ellas aparecen otras recubiertas de cuero desenfundable o las inconfundibles piezas de cart¨®n creadas por el arquitecto Frank O. Gehry. La muestra presenta entre las piezas de fabricaci¨®n m¨¢s reciente la silla Eva, dise?ada por el navarro Miguel ?ngel Ciganda. El modelo, que empez¨® a producirse en 1996, emplea madera de haya y varilla de acero.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.