Un camino que exige tr¨¢mites largos y complicados

El proceso de la adopci¨®n internacional es largo y complicado. Pero cada vez m¨¢s familias se someten a ¨¦l, sobre todo por las dificultades que supone adoptar un ni?o espa?ol sano, con listas de espera que llegan a los seis a?os en Madrid. Cuando un madrile?o decide optar a la adopci¨®n internacional, debe dirigirse al Instituto Madrile?o del Menor y la Familia (IMMF), donde ser¨¢ citado para una reuni¨®n informativa. All¨ª le explicar¨¢n las dificultades a las que se van a enfrentar -el proceso puede alargarse a?os-, los pa¨ªses en que pueden hacerlo y los requisitos: ser mayor de 25 a?os y haber convivido al menos tres a?os si se trata de una pareja (tambi¨¦n pueden las personas solas). El a?o pasado acudieron a alguno de estos encuentros 1.300 madrile?os, pero s¨®lo 700 se decidieron a iniciar el proceso.El siguiente paso es conseguir el certificado de idoneidad, el papel oficial que demuestra que los solicitantes tienen recursos econ¨®micos suficientes y un ambiente familiar adecuado. Este tr¨¢mite se suele alargar meses.
Mientras, la familia puede empezar a pensar en un pa¨ªs. El a?o pasado se adoptaron ni?os de 24 pa¨ªses diferentes, sobre todo rusos (72), colombianos (55) y peruanos (45).
Con el certificado de idoneidad en la mano y el pa¨ªs ya elegido, las familias deben comunicar a la comunidad c¨®mo tramitar¨¢n el expediente de adopci¨®n. Bien a trav¨¦s de una entidad acreditada o de forma directa.
Raza y salud
Muchos pa¨ªses exigen hacerlo a trav¨¦s de una de estas agencias, seg¨²n el IMMF. Las agencias enviar¨¢n la solicitud, junto con el certificado, a las autoridades del pa¨ªs de origen. Los padres deber¨¢n esperar a que ¨¦stas encuentren al ni?o adecuado. Las familias pueden mostrar preferencias sobre la raza y el estado de salud del menor, pero es el inter¨¦s de ¨¦ste el que debe presidir todo el proceso."Cuanto m¨¢s flexible es la familia", explica la gerente del IMMF, Esperanza Garc¨ªa, "m¨¢s r¨¢pido ser¨¢ el proceso".Despu¨¦s vendr¨¢ la asignaci¨®n de un menor a la pareja, la autorizaci¨®n de ¨¦sta por la comunidad y la aceptaci¨®n del menor por parte de la familia. Su decisi¨®n es comunicada a las autoridades del pa¨ªs, que en su momento les invitar¨¢n a viajar para conocer al ni?o y celebrar el juicio de adopci¨®n.En el caso de Rusia, y desde el a?o pasado, son necesarios dos viajes. Una vez en Espa?a, la adaptaci¨®n del ni?o a su nueva familia es supervisada por la comunidad.
En cualquier caso, se trata de un proceso sin garant¨ªa de llegar a la meta. El contrato no obliga a la agencia a devolver el dinero en caso de fracasar en la b¨²squeda de un ni?o.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
