Vicko Antic, presidente de los brigadistas yugoslavos
Vicko Antic, el presidente de la Asociaci¨®n de los Voluntarios Yugoslavos en el Ej¨¦rcito de la Rep¨²blica Espa?ola 1936-1939, se apag¨® en Belgrado en el momento en que se produc¨ªan los ataques de la aviaci¨®n de la OTAN, y transformaban lo que qued¨® de Yugoslavia en un nuevo escenario de la guerra.Naci¨® en un pueblo d¨¢lmata en Croacia en 1912. El a?o 1937, este joven metal¨²rgico decidi¨®, junto con sus hermanos, igualmente obreros, partir a Espa?a y ofrecer su sangre por la libertad y la democracia amenazadas. All¨ª, vive su iniciaci¨®n en la pol¨ªtica y la lucha contra el fascismo. Combati¨® en el batall¨®n Djuro Djakovic, en la Brigada 129. Despu¨¦s de la decisi¨®n de la partida de los voluntarios de libertad, se encontr¨® con muchos de sus compa?eros en los campos de concentraci¨®n de Francia, pero en el a?o 1941, cuando Hitler invadi¨® Yugoslavia, logr¨® escaparse del campo, y despu¨¦s de una aventura aut¨¦ntica y arriesgada regres¨® a trav¨¦s de Alemania a su pa¨ªs. Como los dem¨¢s interbrigadistas, se integr¨® plenamente en las unidades de partisanos. Empez¨® su carrera guerrillera como simple soldado, pero gracias a su coraje y capacidad ocup¨® cargos importantes en el ej¨¦rcito de liberaci¨®n, saliendo de la guerra con el grado de coronel.
En los a?os de posguerra sigui¨® en el ej¨¦rcito y se jubil¨® con el grado de general coronel y la funci¨®n de comandante adjunto de las fuerzas a¨¦reas y de la defensa antia¨¦rea de Yugoslavia. Los ¨²ltimos 10 a?os de su vida presidi¨® la asociaci¨®n de los interbrigadistas. La ca¨ªda del franquismo y la reconstrucci¨®n democr¨¢tica de Espa?a era la fuente de su gran orgullo, satisfacci¨®n y alegr¨ªa. Viv¨ªa entre Belgrado y su Dalmacia natal, funcionando como puente permanente entre sus compa?eros interbrigadistas de Eslovenia, Bosnia, Croacia y Serbia.
Este hombre sencillo o sencillamente honesto preserv¨® hasta siempre sus calidades humanas con quienes lo conocieron, desde Espa?a hasta Yugoslavia. Profundamente humano, todo nacionalismo le era ajeno. Para ¨¦l, la convivencia multi¨¦tnica en la federaci¨®n yugoslava fue la mejor soluci¨®n para todos los pueblos componentes de aquella federaci¨®n.-
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.