Olaz¨¢bal logra un recorrido deslumbrante
El guipuzcoano es l¨ªder con ocho golpes bajo par tras la segunda jornada
![Carlos Arribas](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Fe3f9d365-91a0-4554-a5c4-70f3bf1ea029.png?auth=e6426bc0be73ca7a1a032b8f3a5a8f5479303facc987fc5270aa197eb094c06b&width=100&height=100&smart=true)
Jos¨¦ Mar¨ªa Olaz¨¢bal, el perfeccionista, est¨¢ cada vez m¨¢s cerca de su ideal: jugar al golf a la perfecci¨®n. Puede que camino de alcanzar su grial logre alg¨²n objetivo secundario, que bien pudiera ser una segunda chaqueta verde en Augusta, pero eso no importa tanto. "Lo importante es que he conseguido volver a jugar bien al golf", dijo ayer el vasco. Una frase que no significar¨ªa mucho si no fuera porque la pronunci¨® donde la pronunci¨®, por c¨®mo la pronunci¨® y tras lo que acababa de hacer. Lo dijo en la sala de prensa del Augusta National Golf Club, lugar que s¨®lo se abre los d¨ªas del torneo a los autores de grandes tardes de golf; lo dijo despu¨¦s de entregar a los comisarios la mejor tarjeta del d¨ªa (junto a la del alem¨¢n Bernhard Langer), 66 golpes que le colocan l¨ªder en solitario tras la segunda jornada del Masters, el primer grande de la temporada; y lo dijo sonriendo, como un hombre contento, una vez m¨¢s, de haberse conocido.Pese a los que dicen que una marat¨®n dura 40 kil¨®metros y ser el primero a los 20 no significa nada, pese a los que, con complejo de Pol¨ªcrates, piensan que todo va demasiado bien como para que no ocurra una desgracia que eche todo a perder, nadie desprecia un buen resultado cuando se produce. Y seguro que el larguirucho norteamericano Scott McCarron, segundo, a un golpe, y el australiano Greg Norman y el norteamericano Lee Janzen, terceros, a tres, preferir¨ªan tener alg¨²n golpe menos. Como tambi¨¦n los otros tres espa?oles. Dos dijeron adi¨®s sin poder pasar el corte, fijado en +4: Miguel ?ngel Jim¨¦nez (+5), que ech¨® todo a perder con un bogey en el 17, y Severiano Ballesteros. Sergio Garc¨ªa, eclipsado por Olaz¨¢bal, tuvo una ronda sim¨¦trica a la del primer d¨ªa y, por lo tanto, peor. Si el jueves los bogeys del 1 y el 2 los pudo recuperar despu¨¦s, ayer no tuvo hoyos para resarcirse de los sufridos en el 17 y en el 18. Termin¨® con +3, pero super¨® el corte, una gesta para los no profesionales, y sigue siendo el primero de entre los amateurs.
La feliz coincidencia de un drive preciso, unos segundos golpes sin falla, un perfecto conocimiento del campo (era la 42? ronda de competici¨®n que disputaba) y, sobre todo, un putter que echaba humo fue la causante del resultado. Fue una ronda extraordinaria y silenciosa. La perfecci¨®n es la sencillez. Sin hacer ruido, sin golpes espectaculares ni fallos estrepitosos, Olaz¨¢bal jug¨® 12 hoyos perfectos, en los que estuvo al dif¨ªcil par de un campo dif¨ªcil por el viento, y seis pluscuamperfectos, en los que logr¨® birdie. Ning¨²n bogey. Ning¨²n eagle. Todo como una tarea rutinaria y feliz.
En 1996 un pinzamiento vertebral le hizo temer que iba a acabar sus d¨ªas de juventud en una silla de ruedas. Un a?o de enfermedad le cort¨®, a los 30 a?os, la progresi¨®n extraordinaria que llevaba. Volvi¨® a andar y volvi¨® a jugar, buscando encontrarse como antes en un campo de golf. Ayer sinti¨® que estaba cerca de su meta. Hizo birdie en tres de los cuatro pares cinco (el n¨²mero ocho se le escap¨®). Con ellos puso tierra de por medio entre ¨¦l y los que comenzaron como grandes favoritos. Tiger Woods repiti¨® una ronda de 72 golpes, el par del campo, y su rival, David Duval, se hundi¨® con 74 (triple bogey en el 15 incluido).
Clasificaci¨®n
1. Olaz¨¢bal, 70 y 66 golpes, 136. 2. McCarron, (EE UU), 69 y 68, 137. 3. Love III [ UU), 69 y 72, 141. 4. Montgomerie (Reino Unido), 70 y 72, Glasson (EE UU) 72 y 70, Chamblee (EE UU), 69 y 73, Leonard (EE UU), 70 y 72, Elkington (Australia), 72 y 70, 142. 9. Els (Sur¨¢frica), 72 y 71, 143. Lehman (EE UU), 73 y 72, Couples (EEUU), 74 y 71 y Woosnam (RU), 71 y 74, 145.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Carlos Arribas](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Fe3f9d365-91a0-4554-a5c4-70f3bf1ea029.png?auth=e6426bc0be73ca7a1a032b8f3a5a8f5479303facc987fc5270aa197eb094c06b&width=100&height=100&smart=true)