Rub¨ª impide que camiones con materias peligrosas pasen por una de sus v¨ªas centrales
La Polic¨ªa Local de Rub¨ª (Vall¨¨s Occidental) impidi¨® ayer el paso de veh¨ªculos pesados y portadores de materias peligrosas por la avenida de la Electricidad, una de las v¨ªas m¨¢s frecuentadas del municipio y por la que diariamente pasan unos 20.000 veh¨ªculos. Con esta medida, consensuada en el ¨²ltimo pleno por todas las formaciones pol¨ªticas, el Ayuntamiento de Rub¨ª quiere presionar a la Direcci¨®n General de Carreteras de la Generalitat y al Ministerio de Fomento para solucionar uno de los problemas viarios de la ciudad. Agentes de la polic¨ªa iniciaron ayer los controles para impedir el tr¨¢nsito de camiones por la avenida. Los agentes pararon a los veh¨ªculos que pasaban por esta v¨ªa para preguntar a los conductores cu¨¢l era su destino y desviarlos hacia la autopista A-7. Esta acci¨®n se enmarca dentro de la campa?a iniciada por el Consistorio para mejorar la circulaci¨®n en el interior de la ciudad. El alcalde de Rub¨ª, Eduard Pallej¨¤, de Iniciativa per Catalunya, destac¨® que con esta medida se pretende "evitar que esta v¨ªa sea sobreutilizada con los consecuentes problemas para los vecinos de los barrios colindantes de Can Vallhonrat y de Ca n"Alzamora". Los peajes de la autopista A-7 en Sant Cugat y de la autopista E-9 en Les Fonts son los culpables, seg¨²n un estudio municipal, del colapso circulatorio existente en la zona. Seg¨²n el estudio, un alto porcentaje de veh¨ªculos usuarios de estas autopistas suelen buscar itinerarios alternativos -como la avenida de la Electricidad-, que, aunque son m¨¢s lentos y largos, no se ven penalizados por los peajes. La intensidad del tr¨¢fico en estas carreteras urbanas provoca retenciones y problemas circulatorios que afectan a los ciudadanos de Rub¨ª. Por este motivo, el Ayuntamiento considera que estos peajes impiden la recuperaci¨®n en la trama urbana. Eduard Pallej¨¤ ha mantenido en las ¨²ltimas semanas diversas reuniones y contactos con representantes del Ministerio de Fomento y de la Generalitat para resolver el colapso de la avenida. Seg¨²n el alcalde, estas administraciones no han dado ninguna soluci¨®n al problema y, por este motivo, el Consistorio ha planteado la prohibici¨®n del tr¨¢fico por una v¨ªa urbana tan frecuentada. Los controles de la polic¨ªa se mantendr¨¢n durante los pr¨®ximos d¨ªas hasta que se coloque una se?alizaci¨®n de prohibici¨®n del paso.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.