Desde octubre estar¨¢ prohibido fumar en los vuelos nacionales y autocares
Romay planea eliminar el tabaco tambi¨¦n en los aviones a Europa
El Ministerio de Sanidad y Consumo quiere extender la prohibici¨®n de fumar a los vuelos europeos. Lo dijo ayer el ministro Jos¨¦ Manuel Romay Beccar¨ªa, momentos despu¨¦s de que los responsables auton¨®micos aprobaran el proyecto del Gobierno de prohibir a los fumadores poner en pr¨¢ctica su h¨¢bito en los vuelos nacionales y en los autobuses interurbanos. La norma entrar¨¢ en vigor en octubre si se cumplen las previsiones.
Fumar est¨¢ prohibido en los vuelos nacionales cuya duraci¨®n es inferior a la hora y media desde 1992. El Gobierno ya ha anunciado su intenci¨®n de que esta prohibici¨®n se extienda a todos los vuelos con origen y destino en ciudades espa?olas. Pero el Ministerio de Sanidad quiere que tampoco se pueda encender un cigarro en los vuelos espa?oles que tengan como destino una ciudad de alguno de los 15 estados miembros de la Uni¨®n Europea (UE) o que lleguen desde ellos a Espa?a. Para ello, el Gobierno ha remitido una consulta sobre el tema a la UE.Hasta que la Uni¨®n Europea no responda a esta consulta, la propuesta de impedir fumar en los vuelos europeos que partan o tengan como destino Espa?a ser¨¢ s¨®lo un deseo. Por eso, por ahora esta posibilidad no est¨¢ recogida en el decreto que impone nuevas restricciones a los fumadores en los transportes p¨²blicos, un proyecto que el Gobierno ya tiene casi listo y que ayer fue sometido al Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud, en el que se sientan los consejeros de Sanidad de las 17 comunidades aut¨®nomas y los responsables sanitarios de la Administraci¨®n central. La proposici¨®n del Gobierno, un decreto que a¨²n est¨¢ en fase de proyecto, fue aprobada por unanimidad en este foro, explic¨® Romay Beccar¨ªa.
Con este paso, el decreto puede ya tomar forma definitiva antes de ser sometido al Consejo de Ministros. Y si los c¨¢lculos del ministro se cumplen, a partir del pr¨®ximo oto?o no se podr¨¢ fumar en ning¨²n vuelo nacional ni tampoco en los autobuses interurbanos -en los urbanos no se puede actualmente-, funiculares o telef¨¦ricos. La decisi¨®n de hacer desaparecer las zonas de fumadores de las ¨²ltimas filas de los autobuses interurbanos surge de una recomendaci¨®n del Defensor del Pueblo.
En los trenes y barcos s¨®lo se podr¨¢ encender un cigarro en los camarotes y vagones ocupados ¨²nicamente por fumadores. Es decir, que en los viajes de aquellas compa?¨ªas ferroviarias y mar¨ªtimas que no dividan de esta forma el pasaje tampoco estar¨¢ permitido fumar. Los departamentos de fumadores no podr¨¢n ser nunca superiores al 50% del aforo total del transporte en cuesti¨®n.
Norma confusa
La nueva norma pretende, seg¨²n el Gobierno, evitar que halla problemas de interpretaci¨®n sobre d¨®nde se puede fumar y d¨®nde no. El decreto de 1992, que regula el etiquetado del tabaco e impuso restricciones sobre su uso en algunos transportes p¨²blicos establec¨ªa la prohibici¨®n de fumar en los vuelos nacionales que duraran menos de hora y media. Pero siempre seg¨²n la duraci¨®n de vuelo programada por la compa?¨ªa.Esta circunstancia provocaba que no se tuvieran en cuenta, dice el Gobierno, los retrasos por circunstancias climatol¨®gicas o por la obligaci¨®n de hacer escalas t¨¦cnicas, por ejemplo. Para impedir confusiones como estas, el Gobierno ha optado por aumentar las prohibiciones, ayudado por "una mayor concienciaci¨®n social" del respeto a los no fumadores.
Romay Beccar¨ªa asegur¨® que un tercio de las muertes de espa?oles entre los 50 y los 65 a?os est¨¢n relacionadas con el tabaco. En este sentido, el ministro se mostr¨® optimista por la evoluci¨®n de las cifras de tabaquismo entre los profesionales sanitarios, que cumplen "un papel mod¨¦lico" para prevenir el tabaquismo entre la poblaci¨®n. Un estudio realizado entre los del Insalud y presentado ayer al Consejo Interterritorial muestra que, por primera vez, estos profesionales fuman menos que la poblaci¨®n general. Aunque sea muy poco menos.
El 34,7% de los m¨¦dicos espa?oles fuman, frente a un 35,7% de la poblaci¨®n, seg¨²n la Encuesta Nacional de Salud de 1997. 10 a?os antes, ese porcentaje se elevaba al 49,2% (m¨¢s de 11 puntos por encima del porcentaje general). Sin embargo, los enfermeros (43,2%9) y los m¨¦dicos de atenci¨®n primaria (39,8%) superan la media nacional. El optimismo viene del hecho de que casi la mitad de los profesionales sanitarios que fuman asegura haber hecho alg¨²n intento serio de abandonar el tabaco y un 35,5% de ellos est¨¢n convencidos de que lo lograr¨¢n antes de dos a?os.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
Archivado En
- Pasajeros
- Jos¨¦ Manuel Romay Beccaria
- Transporte pasajeros
- VI Legislatura Espa?a
- Restricciones tabaco
- Gobierno de Espa?a
- Tabaquismo
- Restricciones consumo
- Legislaturas pol¨ªticas
- PP
- Adicciones
- Tabaco
- Transporte carretera
- Transporte mar¨ªtimo
- Pol¨ªtica social
- Ministerios
- Consumo
- Partidos pol¨ªticos
- Enfermedades
- Uni¨®n Europea
- Transporte a¨¦reo
- Gobierno
- Medicina
- Transporte ferroviario
- Ministerio de Sanidad