Qu¨¦ tiempos aqu¨¦llos
Los concejales andaluces celebran el XX aniversario de los ayuntamientos democr¨¢ticos
Y ayer se reunieron los que pudieron. Daba igual que estuvieran en activo, en pasivo o en situaci¨®n de reposo moment¨¢neo, en la vida privada o en la p¨²blica, o que vinieran de la izquierda, la derecha o del centro, que entonces era la UCD. Qu¨¦ m¨¢s daba. Hab¨ªa que celebrar los 20 a?os de plenos democr¨¢ticos, con la solemnidad de las grandes citas, para recordar viejos amigos o adversarios y volverse a ver las caras, ya m¨¢s ajadas por 20 a?os de erosi¨®n de la propia vida y, en muchos casos, por cuatro lustros en la primera l¨ªnea de la democracia espa?ola. Para recordar tantos a?os de lucha, la Junta reuni¨® ayer a 38 de los 42 alcaldes que tomaron posesi¨®n de su cargo en la provincia de C¨¢diz en 1979. Dos faltaron a la cita por problemas de salud y los otros dos ausentes han fallecido. Otros, como Pedro Pacheco (PA) en Jerez, que el 13 de junio cumplir¨¢ su quinta legislatura, o Antonio Mateos (PSOE), en Grazalema, o Juan Sevillano (PSOE), en Bornos, llevan 20 a?os en el mismo sill¨®n. La cita no sirvi¨® s¨®lo para la evocaci¨®n. Pedro Pacheco dot¨® al acto de un perfil reivindicativo. "Tenemos que ser tratados como instituciones pol¨ªticas. Hoy no se nos reconoce as¨ª. Pero somos mucho m¨¢s que meros prestadores de servicios", se?al¨® el alcalde jerezano, quien avis¨® que ¨¦ste es "el momento m¨¢s delicado y clave que est¨¢n viviendo los ayuntamientos". En su discurso oficial, el que fuera alcalde de Olvera y hoy es el hombre fuerte de la Junta en C¨¢diz, Francisco Menacho, destac¨® el papel desempe?ado por los ayuntamientos durante estos a?os, en los que fueron "la muleta de un joven Estado democr¨¢tico que en aquella ¨¦poca comenzaba a descubrir las graves carencias de la poblaci¨®n". Y abund¨® en la importancia de estas corporaciones: "Los alcaldes son los m¨¦dicos de cabecera de la democracia". Pues m¨¦dicos o lo que fueran, los alcaldes y concejales que desde el a?o 1979 han formado parte de las distintas corporaciones locales de los 102 pueblos almerienses -103 hasta que hace unos a?os desapareci¨® el municipio de Darr¨ªcal- fueron los protagonistas de un acto en el que se les reconoci¨® "su abnegado servicio al ciudadano y a las instituciones democr¨¢ticas" Jos¨¦ Luis Garc¨ªa Arboleya destac¨® en Almer¨ªa "la importancia hist¨®rica" del acto de ayer. Y aprovech¨® esta reuni¨®n institucional para recordar, como hecho relevante, que "durante el verano de 1979 m¨¢s del 95% de los plenos municipales de toda Andaluc¨ªa y las ocho diputaciones provinciales aprobaron la iniciativa auton¨®mica a trav¨¦s del art¨ªculo 151 de la Constituci¨®n". Seg¨²n manifest¨® Garc¨ªa Arboleya, "la mejor legitimaci¨®n de la autonom¨ªa andaluza nace de la voluntad soberana de los casi ochocientos municipios andaluces". La solemnidad tambi¨¦n presidi¨® el acto de C¨®rdoba, donde la consejera de Gobernaci¨®n y Justicia, Carmen Hermos¨ªn, destac¨® el inmenso trabajo hecho durante estos 20 a?os, a pesar de que el 19 de abril de 1979 los nuevos alcaldes y concejales se toparon con un paisaje desolador: "Se encontraron una situaci¨®n de caos administrativo, financiero y un escaso nivel de competencias, y, pese a ello, no tiraron la toalla". Por ello, Hermos¨ªn se mostr¨® agradecida a los ayuntamientos, que pusieron la base y legitimaron la autonom¨ªa que vino despu¨¦s con el apoyo masivo de los ciudadanos.
Informaci¨®n elaborada con datos de Antonio Fern¨¢ndez, Mar¨ªa Jos¨¦ L¨®pez D¨ªaz y Antonio Hern¨¢ndez Rodicio.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.