Los especialistas debaten la calidad de la democracia y c¨®mo globalizarla
![Ferran Bono](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F3fddf31a-6e67-4ca3-ba34-333f02439cbf.png?auth=6f556598c65917c6a403f87e73019775bf1cc15e2ff63d4269ce1a7b45c206f5&width=100&height=100&smart=true)
La constataci¨®n de la inexistencia de una corriente antidemocr¨¢tica en Espa?a y la desaparici¨®n de sistemas alternativos fueron algunas de las ideas que se expresaron ayer en la apertura del seminario Democracia y libertades. Los retos del nuevo siglo en la UIMP de Valencia. Enrique Guerrero, director del curso, a?adi¨® que desde 1977 "nunca se ha sobrepasado la cifra del 10% de espa?oles que creen en la dictadura".
Enrique Guerrero, catedr¨¢tido de Ciencias Pol¨ªticas de la Universidad Complutense de Madrid, asegur¨® que desde la citada fecha, m¨¢s del 75% de los espa?oles consideran la democracia como el ¨²nico sistema posible, seg¨²n recoge Efe. Adem¨¢s, rechaz¨® que Espa?a sea un pa¨ªs "especialmente corrupto", tal y como indican "los informes de la OCDE y el Banco Mundial". El ex secretario general del PSPV, Joan Romero, se encontraba en la sala como oyente en el primer acto p¨²blico al que asiste desde su reciente dimisi¨®n. En su intervenci¨®n, Guerrero argument¨® las razones del triunfo de la democracia -la tendencia uniforme desde los a?os 70 y la inexistencia de corrientes antidemocr¨¢ticas-, para posteriormente advertir del riesgo, "como ha se?alado Sartori", de que "al tiempo que se hace m¨¢s dif¨ªcil refutarla, puede estar haci¨¦ndose tambi¨¦n m¨¢s dif¨ªcil administrarla". As¨ª, el futuro de la democracia depende de su extensi¨®n a todas las ¨¢reas del mundo y su capacidad para encontrar respuestas a los cambios y problemas de la sociedad actual. Isabel Santos, presidenta de la Fundaci¨®n Tolerancia y Solidaridad, organizadora del seminario junto a la UIMP, record¨® que las estimaciones se?alan que la poblaci¨®n mundial alcanzar¨¢ los 10.600 millones de habitantes en el siglo XXI, la mayor¨ªa en el tercer mundo por lo que el progreso sostenible es el "reto l¨®gico", compartido por la extensi¨®n de la democracia a todos "los rincones del mundo". Tambi¨¦n postul¨® un cambio en la concepci¨®n de los partidos, entre otras cuestiones. El catedr¨¢tico de Teor¨ªa Econ¨®mica de la Complutense, Julio Segura, alert¨® del peligro que supone para la democracia la concentraci¨®n del poder econ¨®mico, por lo que abog¨® por un control estatal en este sentido. Defendi¨® el equilibrio entre el sector p¨²blico y el mercado, siendo el Estado el garante del suminitro de los bienes b¨¢sicos, de la distribuci¨®nde la riqueza y de la regulaci¨®n de los mercados en los "fallos" de ¨¦stos. Tambi¨¦n refut¨® la idea de que el Estado no tiene margen para dise?ar una pol¨ªtica econ¨®mica propia, a pesar de los controles del d¨¦ficit de las instancias nacionales y supranacionales, porque "tiene un campo enorme" y puede actuar sobre la composici¨®n de los ingresos y los gastos p¨²blicos. Fernando Vallesp¨ªn y Victoria Camps, catedr¨¢ticos de ?tica, participan hoy en el curso dirigido por Guerrero y Jordi Sevilla, que concluye el viernes.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Ferran Bono](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F3fddf31a-6e67-4ca3-ba34-333f02439cbf.png?auth=6f556598c65917c6a403f87e73019775bf1cc15e2ff63d4269ce1a7b45c206f5&width=100&height=100&smart=true)