Una red introduc¨ªa a nigerianas en Espa?a para prostituirlas en la Casa de Campo
La polic¨ªa ha desarticulado una organizaci¨®n dedicada a introducir clandestinamente en Espa?a a nigerianas. La red obligaba a algunas de estas mujeres a ejercer la prostituci¨®n en la Casa de Campo. En la operaci¨®n han sido detenidas 27 personas, entre ellas 16 mujeres que viv¨ªan en tres pisos de Vic¨¢lvaro en condiciones lamentables y que ya han sido puestas en libertad. Numerosos vecinos denuncian desde hace meses la inseguridad en la Casa de Campo por la presencia de prostitutas. Doce mujeres han sido agredidas en el ¨²ltimo semestre y una muri¨® atropellada.
La Brigada Central de Extranjeros ha desarticulado una organizaci¨®n dedicada a introducir j¨®venes nigerianas en Espa?a para su posterior explotaci¨®n sexual en clubes de alterne y en la prostituci¨®n callejera en la Casa de Campo de Madrid. Lo novedoso de la operaci¨®n es que la red dirig¨ªa parte de su negocio desde los centros de refugiados de Ceuta y Melilla, a los que eran enviadas las mujeres desde su pa¨ªs de origen. En varios casos se ha comprobado que saltaron a la Pen¨ªnsula gracias a los programas de acogida suscritos entre el Gobierno y diversas ONG. La polic¨ªa ha detenido a 27 personas, entre ellas, 16 mujeres. Las investigaciones comenzaron en enero pasado, cuando la polic¨ªa tuvo conocimiento de que una nigeriana era obligada a ejercer la prostituci¨®n en el club Olimpo, de Gisarro-Bergondo (A Coru?a). A continuaci¨®n, los agentes localizaron tres viviendas del barrio madrile?o de Vic¨¢lvaro que serv¨ªan de base para las mujeres antes de ser distribuidas a locales de alterne de A Coru?a, Santiago, Gij¨®n y Valencia.
Los pisos se hallan en las calles de Fuentes de San Jorge, Huerta del Convento y Los Galeotes, en el extrarradio de Madrid, y al menos en dos de ellos las j¨®venes viv¨ªan y pernoctaban en condiciones infrahumanas e insalubres, seg¨²n fuentes policiales. Las que permanec¨ªan en ellos eran forzadas a vender su cuerpo en la Casa de Campo. Otras bases de operaciones eran el club Zeus, pr¨®ximo a Santiago de Compostela, y el Flamingo, en Gij¨®n (Asturias), seg¨²n inform¨® ayer la Direcci¨®n General de la Polic¨ªa.
La organizaci¨®n, tras captarlas en su pa¨ªs, indicaba a las mujeres cu¨¢les eran las rutas m¨¢s favorables para entrar clandestinamente en Espa?a: una de ellas era Nigeria-Argelia-Oujda (Marruecos)-Melilla; otra, Nigeria-T¨¢nger-Ceuta.
Una vez en territorio espa?ol y totalmente indocumentadas, las mujeres quedaban alojadas en el campamento de refugiados de Calamocarro, de Ceuta, o en las instalaciones de Melilla.
La Brigada Central de Extranjeros ha comprobado que entre estas colonias de inmigrantes indocumentados hay aut¨¦nticos grupos organizados que disponen de tel¨¦fonos m¨®viles y controlan desde el tr¨¢fico de seres humanos hasta el env¨ªo a Nigeria del dinero obtenido por la explotaci¨®n de las mujeres y otras actividades.
La polic¨ªa ha corroborado tambi¨¦n que varias de las j¨®venes que ejerc¨ªan la prostituci¨®n callejera en Madrid hab¨ªan entrado en la Pen¨ªnsula con la cobertura legal de los programas de acogida promovidos por una ONG. "Alguna de estas mujeres resid¨ªa te¨®ricamente en C¨®rdoba", explic¨® un responsable de la operaci¨®n policial. Otras ten¨ªan tarjeta de residencia provisional pese a hab¨¦rseles denegado la condici¨®n de asiladas tras alegar que eran originarias de Sud¨¢n. Algunas m¨¢s pasaron al territorio peninsular en pesqueros que ocasionalmente se dedican al tr¨¢fico de inmigrantes irregulares.
Entre los detenidos figuran los nigerianos Prince Austin S. y Prince Nelson I., presuntos responsables, seg¨²n la polic¨ªa, de la distribuci¨®n de las mujeres por diferentes clubes de Espa?a. El caso ha correspondido a la juez de instrucci¨®n n¨²mero 30 de Madrid.
En los dos clubes ubicados en A Coru?a fueron decomisados tres millones de pesetas en efectivo, adem¨¢s de diversos documentos. El Ministerio del Interior ya ha iniciado los tr¨¢mites para la expulsi¨®n de las mujeres en situaci¨®n irregular.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.