Caballetes sin ataduras
La asociaci¨®n cultural Taller del Aire pretende ser la alternativa a la Facultad de Bellas Artes de Sevilla
![Margot Molina](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Fb77afc3b-d9e1-47e2-8fc0-03177bd0ef69.jpg?auth=909e43fe93fd7dcb60baa1061931d0bb929c464074eadd0127100c25b89c9a55&width=100&height=100&smart=true)
Todo el mundo tiene algo de artista dentro. El pintor Alberto Donaire est¨¢ convencido de ello y lo ha dispuesto todo para demostrarlo, para que no se desperdicie ni un ¨¢pice de creatividad. El Taller del Aire, una asociaci¨®n cultural que funciona en Sevilla desde 1995, se ha convertido en una alternativa a la facultad de Bellas Artes. Liberados de presiones acad¨¦micas, los aprendices de artistas se enfrentan sin miedo al lienzo. "Yo no trabajo con conceptos, sino con personas y cada uno tiene unas necesidades distintas", puntualiza Alberto Donaire. "Esto no tiene porque ser un complemento a la formaci¨®n que te dan en Bellas Artes, puede funcionar independientemente. La facultad puede llegar a darte m¨¢s deformaciones que formaci¨®n", asegura Carmen Rodr¨ªguez, sevillana de 24 a?os y alumna de segundo de Bellas Artes, mientras dibuja a una modelo que posa en el estudio. El Taller del Aire es un lugar abierto en el sentido literal de la palabra. "Cada persona tiene su llave y puede venir a cualquier hora, esto es su estudio", a?ade Alberto Donaire (?beda, Ja¨¦n, 1962), fundador y director del proyecto. Adem¨¢s de las clases de pintura y dibujo que durante todo el a?o imparte Donaire y las de modelado que ofrece el escultor Antonio Sosa, el centro organiza cursos. Por el local de la calle Almansa, en pleno Arenal, han pasado la fot¨®grafa Ouka Lele y el pintor Javier Buz¨®n, entre otros. El taller es ambicioso y pretende continuar con figuras como Guillermo P¨¦rez Villalta o el escultor Crist¨®bal Mart¨ªn, aunque todav¨ªa no tienen fecha fija. "Mi ilusi¨®n es que esto se convierta en una alternativa a la facultad de Bellas Artes, porque estoy convencido de que cada persona tiene una capacidad, lo que ocurre es que no todos pueden desarrollar esa vena art¨ªstica", asegura Donaire, un pintor at¨ªpico que, a pesar del reconocimiento que ten¨ªa su obra, en 1992 desapareci¨® del mapa. A Donaire, que hab¨ªa expuesto en Par¨ªs, Barcelona y Madrid, no le import¨® hacer de gu¨ªa en el Parque Nacional de Do?ana, de traductor y hasta de pintor de brocha gorda. Durante seis a?os, el artista ha estado encerrado, "buscando un camino propio que no es ni moderno, ni antiguo", explica. El resultado es un cambio radical en su obra, un acercamiento al retrato y a las naturalezas muertas como consecuencia directa de la influencia de dos grandes maestros: Vel¨¢zquez y Van Der Weyden. "Me retir¨¦ porque lo que estaba haciendo no ten¨ªa inter¨¦s, ahora he encontrado un camino nuevo", asegura Donaire que, hasta el 24 de abril, expone en la galer¨ªa F¨¦lix G¨®mez de Sevilla. "Aqu¨ª hay menos rigidez, puedes desinhibirte y descubrir cosas de t¨ª misma, algo que en la facultad nunca ocurre", dice Clara Castellano, sevillana de 37 a?os que, despu¨¦s de un lapso de 14 a?os, ha retomado la pintura. ?ngela Font¨¢n, 18 a?os, es la m¨¢s joven de las 25 personas que asisten regularmente a clase, adem¨¢s del centenar que ha pasado por los cursos. "Quiero estudiar veterinaria, pero la pintura me gusta mucho. Tengo claro que estas cosas son importantes para crecer y desarrollarte como persona", apunta ?ngela, que a veces cambia una tarde de tonteo con sus compa?eros de COU por el caballete. Lo que se ense?a en este taller, una asociaci¨®n cultural que se mantiene gracias a las coutas de sus socios, es el oficio, algo a lo que ¨²ltimamente no se presta mucha atenci¨®n. "Nosotros nos paramos en la t¨¦cnica, algo que est¨¢ muy denostado porque ahora no est¨¢ de moda", concluye Donaire.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Margot Molina](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Fb77afc3b-d9e1-47e2-8fc0-03177bd0ef69.jpg?auth=909e43fe93fd7dcb60baa1061931d0bb929c464074eadd0127100c25b89c9a55&width=100&height=100&smart=true)