Cepeda organiza un ensayo general del recuento en la noche electoral
El emperador Carlos V organiz¨® un ensayo general de sus propios funerales en el monasterio de Yuste para comprobar personalmente si la ceremonia era adecuada a su rango. Carlos Gonz¨¢lez Cepeda, delegado del Gobierno, ha organizado un ensayo general de la noche electoral para evitar problemas de ¨²ltima hora y demostrar la eficacia de los populares en el primer proceso electoral que deben administrar desde el poder. El museo de la Benefic¨¨ncia acoger¨¢ el aparataje t¨¦cnico que suministrar¨¢ la empresa estatal Indra y la Administraci¨®n proveer¨¢ los cientos de funcionarios que deben recopilar los datos procedentes de las 5.075 mesas electorales distribuidas en territorio valenciano. El simulacro se celebrar¨¢ con una semana de antelaci¨®n y pretende engranar una maquinaria que debe controlar los resultados de las elecciones europeas, las municipales y las auton¨®micas, por ese orden, a partir de las diez de la noche, hora oficial de cierre de las urnas correspondientes a las papeletas para el Parlamento Europeo. Gonz¨¢lez Cepeda y Jos¨¦ Joaqu¨ªn Ripoll, portavoz del Consell, presentaron ayer el calendario electoral previsto para los comicios del 13 de junio y anunciaron una ¨ªntima cooperaci¨®n entre la Generalitat, que disfruta de las competencias sobre las elecciones auton¨®micas, y el Gobierno, a quien compete la convocatoria y organizaci¨®n de las elecciones municipales y europeas. Los representantes oficiales de las dos administraciones se repartir¨¢n la presencia en las mesas electorales para evitar la duplicidad y ahorrar gastos. 220.000 nuevos votantes El censo electoral ha crecido en m¨¢s de 220.000 votantes con respecto a las elecciones auton¨®micas celebradas en mayo de 1995. El 13 de junio est¨¢n convocados a las urnas 3.342.187 ciudadanos. Cerca de 3.300.000 espa?oles y el resto extranjeros residentes en la Comunidad Valenciana que podr¨¢n ejercer su derecho a voto exclusivamente en los comicios europeos y municipales en virtud de los convenios firmados en el seno de la Uni¨®n Europea. La Administraci¨®n dispondr¨¢ 2.560 mesas electorales en la provincia de Valencia; 1.864 en Alicante y 651 en Castell¨®n. Las candidaturas oficiales deben ser proclamadas el pr¨®ximo 17 de mayo y se prev¨¦ la impresi¨®n de 54 millones de papeletas para que los ciudadanos puedan elegir entre las diversas opciones pol¨ªticas. Tanto Gonz¨¢lez Cepeda como Ripoll insistieron en la necesidad de comprobar las listas electorales, que ya deben estar dispuestas, antes de acudir a votar para evitar problemas. Los posibles errores deben subsanarse en los municipios correspondientes o en las oficinas del censo. La Generalitat tiene previsto invertir 110 millones de pesetas en una campa?a institucional para invitar al voto. Los costes estimados para la campa?a electoral en la Comunidad Valenciana rondan los 350 millones de pesetas, seg¨²n avanz¨® Ripoll.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.