Lo que nos cuesta Arias
LA SITUACI?N de los aeropuertos espa?oles, en particular el de Barajas, afectados en los ¨²ltimos meses por un caos organizativo permanente y de colosales proporciones, ha hecho crisis por fin. Iberia anunci¨® ayer que se ve¨ªa obligada a reducir, entre junio y diciembre de este a?o, un total de 16.368 vuelos, con el fin de aliviar la congesti¨®n del tr¨¢fico a¨¦reo en Madrid. Esta decisi¨®n reducir¨¢ la facturaci¨®n de la compa?¨ªa en 25.000 millones y provocar¨¢ unas p¨¦rdidas netas de unos 15.000 millones de pesetas. Por su parte, la empresa p¨²blica AENA (Aeropuertos Espa?oles y Navegaci¨®n A¨¦rea) ha anunciado su intenci¨®n de contratar a 741 nuevos controladores... ?en cuatro a?os! Las medidas llegan, desde luego, muy tarde y es probable que resulten insuficientes ante el deterioro registrado en el tr¨¢fico a¨¦reo, pero era urgente hacer algo aunque s¨®lo fuera para evitar problemas de orden p¨²blico en nuestros aeropuertos. Est¨¢ por ver que una reducci¨®n del 6,5% de los vuelos de Iberia y un aumento del n¨²mero de controladores resuelva el caos de Barajas. M¨¢xime cuando compa?¨ªas como Spanair y Air Europa han anunciado, en claro desaf¨ªo al Ministerio de Fomento, que no s¨®lo no reducir¨¢n sus vuelos, sino que los aumentar¨¢n en periodo de vacaciones. En el mejor de los casos, la reducci¨®n anticipada por Iberia evitar¨¢ moment¨¢neamente un clima de crispaci¨®n que, por los ¨²ltimos y vergonzosos acontecimientos vividos en las terminales, como el caso de los viajeros que tuvieron que dormir en el avi¨®n, llevaba camino de convertirse en un polvor¨ªn social.
Con eso parecen conformarse Iberia y el secretario de Estado de Infraestructuras, Albert Villalta. El caso es que la falta de previsi¨®n y de iniciativa del Ministerio de Fomento, de AENA (responsable de la organizaci¨®n del suelo y del aire en los aeropuertos) y de la propia Iberia van a causar un desastre econ¨®mico de enormes proporciones. Primero, por las p¨¦rdidas mencionadas, que tendr¨¢ que afrontar Iberia como resultado del recorte de 77 vuelos diarios; despu¨¦s, por la p¨¦rdida de prestigio internacional que sufrir¨¢n Barajas y el resto de los aeropuertos afectados. Espa?a, la primera potencia tur¨ªstica mundial, carece de aeropuertos fiables.
Tambi¨¦n hay que preguntarse qu¨¦ utilidad y qu¨¦ objetivos cumpl¨ªan las milmillonarias inversiones en la segunda pista de Barajas o las rid¨ªculas tentativas de convertir Torrej¨®n en el segundo aeropuerto de Madrid. Fomento ha gastado el tiempo y el dinero de los espa?oles para acabar recurriendo como soluci¨®n de urgencia a reducir el n¨²mero de vuelos, lo cual es un reconocimiento expl¨ªcito de la incapacidad gubernamental para gestionar el tr¨¢fico a¨¦reo espa?ol.
El ministro de Fomento intenta explicar el caos permanente de Barajas por la "reorganizaci¨®n del espacio a¨¦reo europeo", agravada con las restricciones de vuelo que est¨¢ produciendo la masiva intervenci¨®n militar de la OTAN en Yugoslavia. En la sesi¨®n parlamentaria de ayer, en la que el PSOE pidi¨® su reprobaci¨®n, Arias- Salgado abund¨® en esta tesis, adobada con la huelga de pilotos, la apelaci¨®n recurrente a la herencia de los gobiernos socialistas. Pero el caos se instal¨® en Barajas y en otros aeropuertos espa?oles mucho antes de la guerra balc¨¢nica, de los cambios en el espacio a¨¦reo europeo y de la ¨²ltima huelga de pilotos. No hay mejor prueba que la destituci¨®n sucesiva de seis altos cargos de su departamento. ?O los destituy¨® en atenci¨®n a sus m¨¦ritos?
Fomento, AENA y la propia Iberia no han sido capaces de plantar cara al corporativismo de pilotos y controladores. Durante a?os ha sido evidente que el n¨²mero de controladores era insuficiente y que lo ser¨ªa a¨²n m¨¢s si la nueva pista de Barajas permit¨ªa aumentar el n¨²mero de vuelos. Y lo mismo cabe decir de la plantilla de pilotos. Ahora resulta que con una pista mayor, capaz de mover m¨¢s aviones por hora -Arias-Salgado dixit-, no hay otra salida que reducir el n¨²mero de vuelos para evitar el colapso del aeropuerto de Barajas. Un inenarrable ¨¦xito de gesti¨®n frente al fracaso de los socialistas.
Los resultados est¨¢n a la vista: miles de horas de vuelo canceladas, congesti¨®n en el tr¨¢fico a¨¦reo, viajeros hacinados a la espera de vuelos que quiz¨¢ nunca despeguen, p¨¦rdidas de casi 15.000 millones para una compa?¨ªa que est¨¢ a punto de ser privatizada, y un aeropuerto, que deb¨ªa ser modelo y tr¨¢nsito obligado entre Europa y Latinoam¨¦rica, convertido en un suplicio para sus usuarios y en una instalaci¨®n onerosa e incapaz de hacer frente a las exigencias de un pa¨ªs tur¨ªstico. Es un da?o tal vez irreparable para la econom¨ªa espa?ola. Nada de esto cambia porque el Gobierno del PP haya conseguido salvar la reprobaci¨®n de su ministro de Fomento en el Parlamento. Este pa¨ªs no puede seguir pagando lo que le cuesta el ministro Arias.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Rafael Arias-Salgado
- Opini¨®n
- Iberia
- VI Legislatura Espa?a
- Enaire
- Gobierno de Espa?a
- Aeropuertos
- IAG
- PP
- Legislaturas pol¨ªticas
- Aerol¨ªneas
- Tr¨¢fico
- Empleo
- Ministerio de Fomento
- Transporte a¨¦reo
- Ministerios
- Empresas transporte
- Partidos pol¨ªticos
- Gobierno
- Administraci¨®n Estado
- Empresas
- Econom¨ªa
- Transporte
- Administraci¨®n p¨²blica
- Espa?a