Los expertos restituyen a Emilio Prados como uno de los grandes poetas del 27
"A partir de ahora habr¨¢ que poner a Emilio Prados delante en la n¨®mina de la Generaci¨®n del 27", avis¨® hace mes y medio el catedr¨¢tico de literatura Javier D¨ªez de Revenga en el congreso internacional sobre el poeta con que la Diputaci¨®n de M¨¢laga inaugur¨® su centenario. En los ¨²ltimos meses, muchos de los grandes fil¨®logos e hispanistas han incidido en que Prados no s¨®lo no es un poeta menor, sino que es un aut¨¦ntico pionero.
Prados se anticip¨® en la defensa de la poes¨ªa pura a Guill¨¦n y en el surrealismo al resto del 27 para acabar construyendo una voz de influencia filos¨®fica inspirada en el romanticismo alem¨¢n y el cancionero popular, absolutamente ¨²nica. Son ideas extra¨ªdas del simposio malague?o, donde se ha iniciado la reivindicaci¨®n del cofundador de Litoral. Tambi¨¦n la Junta se ha sumado al rescate del poeta malague?o que muri¨® exiliado en M¨¦xico en 1962. A trav¨¦s del Centro Andaluz de las Letras se han editado 100.000 ejemplares de una antolog¨ªa esencial que se repartir¨¢ gratuitamente en las bibliotecas andaluzas. Hasta su casa natal (Strachan, 3) tiene ya una placa. "El centenario debe conseguir que las obras de Prados se puedan encontrar en las librer¨ªas". Quien repite esta idea es el fil¨®logo malague?o Francisco Chica, comisario de la gran exposici¨®n que recorrer¨¢ a partir de septiembre M¨¢laga, Madrid y M¨¦xico bajo patrocinio de la Residencia de Estudiantes, uno de los lugares capitales de la formaci¨®n pradiana. Chica ha sido el descubridor y editor del facs¨ªmil de Mosaico, primer poemario de Prados, in¨¦dito hasta hoy. Antes de Mosaico el primer libro oficial del poeta era Tiempo, que recoge parte del material del descubierto. Dormido entre los papeles que el Archivo Hist¨®rico Nacional guarda de Juan Ram¨®n Jim¨¦nez, Chica encontr¨® hace dos a?os un curioso manuscrito fechado el d¨ªa del Corpus de 1925. En 94 cuartillas, el sue?o, el tiempo, el espacio, la muerte y los espejos convirti¨¦ndose en obsesi¨®n constante pueblan un libro m¨¢s cercano a un gui¨®n cinematogr¨¢fico que a un poemario. "Una obra singular con influencia de las vanguardias, y b¨¢sica para comprender la formaci¨®n del poeta", apunta Chica. Prados destruy¨® cuatro poemarios antes de Mosaico. Su amistad con Juan Ram¨®n le llev¨® a enviarle un manuscrito que durante 70 a?os ha dormido en los papeles del Nobel. Chica a?ade otro deseo para el centenario. "Que se superen los t¨®picos de dif¨ªcil y epigonal, que se le lea y se descubra a un poeta profundo y a un pionero en su generaci¨®n".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.