Las pernoctaciones en los hoteles de Granada subieron un 47% en cinco a?os
El Ayuntamiento de Granada reconoci¨® ayer, que pese a la supuesta desconexi¨®n que existe entre ciudad y la Alhambra, que le ha llevado a defender la construcci¨®n de un funicular, en el ¨²ltimo lustro la capital ha aprovechado el atractivo del monumento. En los ¨²ltimos cuatro a?os, el crecimiento de las pernoctaciones ha sido del 47% respecto a las de 1994, un porcentaje muy superior a la media nacional (un 7,8% hasta 1997). "Granada se debe aprovechar a¨²n m¨¢s, manteniendo el respeto hacia el monumento. En esa l¨ªnea de control se puede trabajar m¨¢s", se?al¨® ayer el concejal de Turismo, Juan Ram¨®n Ferreira. El concejal compareci¨® junto con el alcalde, Gabriel D¨ªaz Berbel, a pesar de que ¨¦ste lo descalific¨® recientemente por su incapacidad para poner en marcha el bono tur¨ªstico. El alcalde dijo que sus comentarios sobre el concejal fueron fruto del nerviosismo por la demora en la confecci¨®n de la candidatura. Ahora, dijo, todo "est¨¢ zanjado". Ambos pusieron de manifiesto la espectacular subida del turismo en Granada en el ¨²ltimo lustro. As¨ª el n¨²mero de viajeros alojados en los establecimiento hoteleros de la ciudad ha pasado de los 778.000 de 1994 al l.154.000 del a?o pasado. En t¨¦rminos absolutos, la ocupaci¨®n hotelera media de Granada en 1998 fue del 60,4%, frente al 43% de hace cinco a?os. El Palacio de Congresos, por su lado, redujo los 100 millones de d¨¦ficit de 1994 hasta los 41 de 1998. D¨ªaz Berbel se felicit¨® por los resultados ya que, record¨®, uno de cada cinco granadinos vive del turismo. Mientras que Berbel dijo que en los ¨®ptimos resultados han influido el esmero puesto por su Ayuntamiento en la organizaci¨®n de las campanadas de fin de a?o, la salida del rally a Dakar, las visitas de Clinton, las Spice Girls y las actividades culturales relacionados con Garc¨ªa Lorca y Manuel de Falla, Ferreira destac¨® el trabajo en com¨²n entre las Administraciones, el buen ciclo econ¨®mico y la mejora de atenci¨®n a los visitantes. El alcalde reconoci¨® que no se ha podido poner en marcha el bono tur¨ªstico, recogido en el programa electoral, pero advirti¨® que en el pr¨®ximo mandato funcionar¨¢ "con la Junta de Andaluc¨ªa o sin ella, con la Alhambra o sin ella". Berbel admiti¨® que el espect¨¢culo de luz y sonido en la Alhambra, en que su equipo cifr¨® grandes expectativas tur¨ªsticas, ha pasado a un segundo plano. "Es algo que pod¨ªamos hacer, pero no vamos a perder el sue?o por ello. Quiz¨¢ habr¨ªa que implicar m¨¢s a la iniciativa privada", dijo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.