15.000 alumnos de industriales se manifiestan en Madrid en contra de la ley de edificaci¨®n
Los ingenieros, que apoyaron la movilizaci¨®n, califican el proyecto de inconstitucional
Unos 15.000 alumnos de Ingenier¨ªa Industrial de toda Espa?a se manifestaron ayer en Madrid, vestidos con camisetas negras, contra el proyecto de Ley de Ordenaci¨®n de la Edificaci¨®n (LOE) presentado por el Gobierno en el Congreso. Consideran que la ley "quita a los industriales competencias en la edificaci¨®n para d¨¢rselas a los arquitectos". La protesta, primero frente al Ministerio de Fomento y luego junto a las Cortes, culmina tres meses de movilizaciones en las que han participado gran parte de los 150.000 estudiantes y 150.000 profesionales del pa¨ªs.
Los estudiantes mantuvieron la protesta durante horas. A media ma?ana cortaron el paseo de la Castellana con una manifestaci¨®n que comenz¨® ante el estadio Santiago Bernab¨¦u, transcurri¨® entre pitidos ensordecedores y gritos contra el Gobierno, y concluy¨® ante el Ministerio de Fomento. All¨ª entregaron m¨¢s de 200.000 firmas al subsecretario, V¨ªctor Calvo Sotelo, en demanda de la retirada del proyecto. Por la tarde, varios miles de alumnos colapsaron la plaza de Neptuno, junto al Congreso, mientras transcurr¨ªa el pleno. En sus pancartas se le¨ªan lemas como: "Contra la exclusi¨®n, movilizaci¨®n", "Poner ladrillos no es edificar", "Si quieres construir, c¨®mprate un Tente". El fin de la ley de edificaci¨®n es garantizar los intereses de los usuarios que compren una vivienda. Sin embargo, el texto se acab¨® convirtiendo el pasado mes de enero en una fuente de conflictos entre los dos principales colectivos profesionales que se encargan de construir las viviendas: arquitectos e ingenieros.
Los estudiantes resumen la situaci¨®n: "Actualmente, los arquitectos tienen competencias exclusivas, seg¨²n diversas sentencias, s¨®lo en edificios destinados a vivienda. Pero con la nueva ley se les da competencia exclusiva en edificios de tipo administrativo, docente, sanitario, religioso, cultural y residencial. Estas actividades, seg¨²n diversas sentencias del Supremo, eran tambi¨¦n competencia de los ingenieros industriales".
En la manifestaci¨®n de ayer participaron tambi¨¦n varios centenares de ingenieros industriales, entre los que se encontraban los representantes de la mayor¨ªa de los 65 colegios profesionales que hay en Espa?a, ?ngel Llobet, reci¨¦n nombrado presidente del Consejo General de Colegios Oficiales de Ingenieros Industriales, y Francisco Garz¨®n, presidente del Consejo de Ingenieros T¨¦cnicos. Seg¨²n Llobet, el protocolo que ha dado lugar al proyecto se firm¨® con el acuerdo del resto de las ingenier¨ªas y los arquitectos, pero sin contar con los ingenieros industriales, "porque se quit¨® la parte del texto en la que se garantizaba que no se quitar¨ªan competencias a los ingenieros".
Los ingenieros industriales han tachado el texto de "inconstitucional". Seg¨²n un informe encargado al despacho de abogados de Miquel Roca Junyent, los contenidos del proyecto "alteran profundamente la vigente asignaci¨®n de competencias profesionales a los distintos t¨¦cnicos titulados, de forma que podr¨ªa resultar constitucionalmente inadmisible".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Leyes Ordinarias
- Titulaciones
- Ingenieros
- Encierros
- VI Legislatura Espa?a
- Orden p¨²blico
- Gobierno de Espa?a
- Manifestaciones
- Arquitectos
- Ministerio de Fomento
- Legislaci¨®n vivienda
- Seguridad ciudadana
- Protestas sociales
- Ministerios
- Malestar social
- PP
- Legislaturas pol¨ªticas
- Universidad
- Educaci¨®n superior
- Partidos pol¨ªticos
- Vivienda
- Arquitectura
- Centros educativos
- Sistema educativo
- Normativa jur¨ªdica