El Consell propone la convocatoria de 1.010 empleos p¨²blicos
El Consell propuso ayer la convocatoria de 1.010 plazas de empleo p¨²blico durante el presente a?o en la primera reuni¨®n de la mesa de retribuciones y empleo convocada a ra¨ªz de la publicaci¨®n del decreto de provisi¨®n de puestos de trabajo en la Administraci¨®n. La oferta permitir¨ªa cubrir un 40% de las plazas ocupadas en la actualidad por personal en situaci¨®n precaria. La convocatoria, que los sindicatos esperan revisar al alza, ser¨ªa la primera desde hace seis a?os.
Los problemas surgidos a ra¨ªz de las modificaciones introducidas unilateralmente por parte de la Administraci¨®n en el decreto de provisi¨®n de puestos de trabajo, que permite consolidar el grado a los funcionarios destinados en comisi¨®n de servicios, se desbloquearon con el acuerdo de pactar la convocatoria de empleo p¨²blico a la mayor brevedad. La intenci¨®n de los sindicatos es cubrir, mediante los correspondientes concursos y oposiciones, todas las plazas de funcionarios destinados en comisi¨®n de servicio. Los preacuerdos prev¨¦n que todos los puestos ocupados por personal interino o personal laboral temporal que no tiene la plaza consolidada, sean cubiertos de forma definitiva en el plazo de tres a?os. La primera oferta del Consell pretende cubrir 500 plazas en la Administraci¨®n general, 150 correspondientes al grupo A y 350 del grupo D. En la administraci¨®n especial se ofrecen 235 plazas correspondientes todas ellas al grupo A. Entre el personal laboral, la primera propuesta oficial prev¨¦ 150 plazas del grupo D y 125 del grupo E. La Federaci¨®n de Servicios P¨²blicos de UGT emiti¨® una nota en la que solicita que se eleve la oferta a un total de 1.500 plazas. UGT pide que se incremente espec¨ªficamente la oferta correspondiente al grupo D y solicita que se supriman la pruebas de mecanograf¨ªa en los concursos p¨²blicos por considerarla obsoleta. Promoci¨®n interna UGT sugiere que un m¨ªnimo del 40% de las vacantes sean cubiertas por promoci¨®n interna y plantea la necesidad de acordar un calendario que permita cubrir todas las plazas a lo largo de los pr¨®ximos tres a?os. Y pide que la puntuaci¨®n del personal que actualmente trabaja para la Administraci¨®n en condici¨®n de precario considere hasta un 40% los m¨¦ritos profesionales acumulados y los servicios prestados. Tambi¨¦n recuerda el compromiso que adquiri¨® la Administraci¨®n en su d¨ªa para nombrar funcionario a todo el personal que haya superado el denominado proceso de funcionarizaci¨®n inmediatamente antes de que se convoque la oferta p¨²blica. La Comunidad Valenciana ser¨¢ pionera en el Estado en la reserva de plazas para personas discapacitadas. El borrador del decreto de convocatoria de la oferta p¨²blica de empleo establece "una reserva no inferior al 3% de las vacantes para ser cubiertas por personal con discapacidad de grado igual o superior al 33%". El objetivo final es que un 2% del personal al servicio de la Adminsitraci¨®n auton¨®mica sea discapacitado, de acuerdo con la letra de la ley de integraci¨®n social de los minusv¨¢lidos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.