Los sindicatos vascos se enzarzan en una batalla de descalificaciones a 15 d¨ªas de la huelga general
Los sindicatos vascos, m¨¢s que preparar la huelga general que han convocado para el 21 de mayo, parecen empe?ados en sembrar la confusi¨®n entre los trabajadores. El secretario general de LAB, Rafa D¨ªez Usabiaga, acus¨® ayer a Comisiones de estar negociando con la patronal para "desactivar" el paro y a los socialistas, de ambig¨¹edad por que "no se sabe si convocan o desconvocan". La r¨¦plica de Comisiones fue inmediata. Su responsable de comunicaci¨®n, Ricardo Sanz, asegur¨® que el ¨²ltimo contacto con la patronal lo han mantenido precisamente ELA y LAB, lo que confirm¨® Confebask, y acus¨® a las centrales nacionalistas de querer desviar la atenci¨®n de la actitud del Gobierno contraria a reducir la jornada en el sector p¨²blico.
Confebask sali¨® a la palestra con un comunicado p¨²blico en el que desminti¨® al secretario general de ELA, Jos¨¦ Elorrieta, quien asegur¨® el pasado martes que su sindicato no se hab¨ªa reunido ¨²ltimamente con la patronal. La organizaci¨®n empresarial explic¨® que ha "mantenido contactos y conversaciones con todas las organizaciones sindicales, incluidas ELA y LAB, con el fin de avanzar en un acuerdo en torno al tiempo de trabajo que evite la huelga general". Confebask explic¨® que la reuni¨®n con los dos principales sindicatos nacionalistas se produjo el 27 de abril y que los interlocutores de las centrales fueron los habituales en "todas las negociaciones relacionadas con el tiempo de trabajo": Josemi Unanue, por ELA, y Jos¨¦ Luis Rezabal, por LAB. La patronal muestra adem¨¢s su extra?eza por el ment¨ªs de Elorrieta y critica "su nula actitud negociadora", lo que en su opini¨®n demuestra "que la huelga es independiente de cualquier otra actuaci¨®n". Pese a esta nota, Elorrieta volvi¨® a negar ayer que su sindicato se haya reunido con la patronal y a?adi¨® que adem¨¢s no ten¨ªa ninguna intenci¨®n de hacerlo "en ning¨²n caso". Elorrieta y D¨ªez Usabiaga se reunieron ayer durante hora y media con el coordinador general de IU-EB, Javier Madrazo, quien, en medio de este clima, pidi¨® a los sindicatos que se presenten unidos ante la sociedad de cara al 21 de mayo. El secretario general de LAB mostr¨® su preocupaci¨®n "por las posibles maniobras tendentes a la desactivaci¨®n de la huelga". Sin citar a nadie en un primer momento, concret¨® posteriormente sus acusaciones en Comisiones Obreras, central de la que dijo que "hasta su jefe de prensa ha reconocido que mantienen conversaciones con Confebask". Sus cr¨ªticas alcanzaron tambi¨¦n al PSE, del que asegur¨® sobre su apoyo al paro del d¨ªa 21: "No sabemos si es convocatoria para desconvocar o convocatoria para realmente defender las 35 horas". Rafa D¨ªez analiz¨® las actitudes de Comisiones y los socialistas vascos y concluy¨® que ambas "denotan la falta de convicciones por parte de algunos a la hora de luchar con claridad a favor de las 35 horas e ir a la huelga general". La diferenciaci¨®n entre quien tiene, para ELA y LAB, una actitud satisfactoria en este asunto y quien no fue definitivamente perfilada por Elorrieta, cuando mostr¨® su disposici¨®n a compartir "la gesti¨®n de la convocatoria de huelga" con UGT, "en la medida de lo posible". Mientras, para Comisiones, los sindicatos nacionalistas han creado esta pol¨¦mica con el objetivo de "desviar la atenci¨®n sobre la actitud del Gobierno Vasco contraria a la reducci¨®n de la jornada en el sector p¨²blico" y con un resultado "desmovilizador" de cara a la huelga general, se?al¨® Ricardo Sanz. El secretario general de Comisiones Obreras en Euskadi, Santiago Bengoa, se reuni¨® ayer con una asamblea de delegados en Vitoria para preparar la huelga porque es "un objetivo de primer orden que el seguimiento sea masivo".Bengoa pidi¨® al lehendakari, Juan Jos¨¦ Ibarretxe, "que se moje" y favorezca la apertura de "v¨ªas reales de negociaci¨®n", ya que "como m¨¢ximo empleador de este pa¨ªs y como director de la pol¨ªtica de Euskadi", no s¨®lo "tiene la responsabilidad de negociar las condiciones de sus trabajadores, sino de dar un impulso serio al di¨¢logo social, y sentar en la mesa a la patronal porque su actitud es insolidaria". Servicios m¨ªnimos Otro de los puntos de conflicto en la preparaci¨®n del paro del d¨ªa 21 es la fijaci¨®n de los servicios m¨ªnimos. Las centrales convocantes, la patronal y las distintas administraciones, mantendr¨¢n hoy una reuni¨®n con el Departamento de Trabajo para presentar sus propuestas al respecto. ELA va a defender la fijaci¨®n de unos m¨ªnimos "racionales y proporcionales" para la jornada. Su portavoz, Germ¨¢n Kortabarria, recordaba ayer el precedente de la huelga general celebrada en Euskadi en 1994, y advirti¨® de que no admitir¨¢n un decreto de servicios m¨ªnimos como el dictado en aquella ocasi¨®n. "Queremos que se hagan dentro de unos criterios de racionalidad, de respeto al derecho de huelga y de proporcionalidad teniendo en cuenta que es una huelga de 24 horas", se?al¨®. Comisiones ha reclamado ya que sean los propios sindicatos los que negocien los servicios m¨ªnimos empresa por empresa.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.