El Gobierno reconoce que algunas agencias de adopci¨®n internacional se enriquecen
Familias de Barcelona y Madrid denuncian por pr¨¢cticas enga?osas a dos entidades legales
La secretaria general de Asuntos Sociales, Amalia G¨®mez, alert¨® ayer contra la proliferaci¨®n de agencias de adopci¨®n internacional y pidi¨® a las comunidades aut¨®nomas, de quienes depende su acreditaci¨®n y control, que vigilen la actividad de estas entidades para evitar que las familias que se ponen en sus manos sean estafadas. G¨®mez asegur¨® que algunas de estas agencias "hacen el agosto" a pesar de ser entidades sin ¨¢nimo de lucro.Mientras G¨®mez hac¨ªa estas declaraciones en Madrid, en la presentaci¨®n del libro Los hijos m¨¢s deseados, de Pilar Cernuda y Margarita S¨¢enz-D¨ªez, ambas periodistas y madres adoptantes, tres familias de Barcelona denunciaban p¨²blicamente lo que calificaron de "pr¨¢cticas enga?osas" de una de estas agencias legalmente reconocidas y solicitaron a la Generalitat que la expediente e investigue los hechos. Los afectados, que ya han concluido el proceso de adopci¨®n en Ruman¨ªa, est¨¢n estudiando emprender acciones legales.
La agencia se denomina Asociaci¨®n de Ayuda a la Infancia del Mundo (AAIM), tiene su sede en Barcelona y dos delegaciones, en Zaragoza y Logro?o. Se trata de una de las nueve Entidades Colaboradoras de Adopci¨®n Internacional (ECAI) reconocidas por la Generalitat. La administraci¨®n les otorga uno o, a lo m¨¢ximo, dos pa¨ªses de actuaci¨®n. Sin embargo, AAIM est¨¢ autorizada en Ecuador, Nicaragua, Ruman¨ªa, El Salvador y Chile.
Los afectados acusan a la entidad de enga?arles, pedirles m¨¢s dinero durante el proceso de adopci¨®n y ocultar el estado de desnutrici¨®n y las p¨¦simas condiciones de vida de estos ni?os.
Consuelo, una maestra de Lleida, asegura que pag¨® dos millones y medio de pesetas y que, despu¨¦s de meses de espera y varios viajes le ofrecieron un ni?o con deficiencia mental severa. La entidad aseguraba, antes de que lo viesen sus nuevos padres, que se trataba de un ni?o normal. Finalmente opt¨® por no quedarse el ni?o y perdi¨® todo el dinero.
M¨¢s duro fue el relato de Francisco Bustos, quien harto de esperar decidi¨® irse a Ruman¨ªa a ver a la ni?a que le hab¨ªan asignado y comprob¨® que con 13 meses no pesaba ni seis kilos. Pese a ello, decidi¨® seguir adelante y tras la mediaci¨®n de su hermano, el diputado auton¨®mico del PSOE Manuel Bustos, le entregaron la ni?a en buen estado de salud el pasado viernes.
Este diario intent¨® ayer contactar con la entidad, pero respondi¨® un contestador autom¨¢tico. Por su parte, la Generalitat asegura que no ha recibido ninguna de esas quejas por escrito y que, mientras tanto, no actuar¨¢.
Madrid investiga
Las denuncias de Barcelona son similares a las que hace un mes llevaron a la Fiscal¨ªa de Menores del Tribunal Superior de Justicia de Madrid a investigar a la Asociaci¨®n Internacional para la Protecci¨®n y Ayuda a los Menores Rusos (AIPAMR) por supuesto enga?o, amenazas y coacciones a dos familias. La investigaci¨®n todav¨ªa no ha concluido, pero otras 10 parejas han solicitado declarar ante el fiscal y el Instituto Madrile?o del Menor y la Familia (IMMF) ha suspendido la acreditaci¨®n de esta agencia en Mosc¨² y estudia no renov¨¢rsela.Para ello tendr¨¢ en cuenta la historia de Mar¨ªa del Mar Calvo y Mariano G¨®mez. Esta pareja madrile?a y su hijo biol¨®gico de ocho a?os viajaron el pasado 26 de abril a Mosc¨², de la mano de AIPAMR, que trabaja en siete comunidades aut¨®nomas. El matrimonio vol¨® a la capital rusa para ultimar la adopci¨®n de la ni?a que ten¨ªan asignada desde hace un a?o, pero ¨¦sta hab¨ªa sido reclamada por un familiar, por lo que no pod¨ªa ser adoptada.
Este viaje "innecesario" les cost¨® m¨¢s de 600.000 pesetas (ya hab¨ªan gastado una cantidad similar por el anterior y otras 800.000 en la tramitaci¨®n de los documentos). Y tuvieron que escuchar c¨®mo una funcionaria rusa les daba a elegir entre tres beb¨¦s. Lo rechazaron porque "es un delito". Pero se lo han comunicado a la fiscal¨ªa y a la responsable del IMMF, Esperanza Garc¨ªa, que se dirigir¨¢ a las autoridades rusas para aclarar el asunto. Garc¨ªa tiene a¨²n un mes y medio para concluir el expediente abierto a AIPAMR.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.