Ayudar a las v¨ªctimas
A LOS 50 d¨ªas del inicio de los bombardeos de la OTAN se puede discutir sobre si la iniciativa ha sido la causa o s¨®lo el pretexto de la aceleraci¨®n de la pol¨ªtica de limpieza ¨¦tnica de Milosevic. Lo incuestionable es la realidad de esa criminal pol¨ªtica: de los 1,8 millones de albanokosovares que habitaban en Kosovo, la mitad, unos 900.000, han sido expulsados de su tierra, y varios cientos de miles m¨¢s se encuentran en el interior, pero desplazados de sus hogares. Son datos ofrecidos hace dos d¨ªas por ACNUR, el organismo de la ONU para los refugiados, en un informe en el que alerta sobre sus dificultades financieras para proseguir el trabajo que realiza sobre el terreno.Cuando a¨²n quedan 1,3 millones de personas desplazadas a causa del conflicto de Bosnia, es incomprensible que no se previera el riesgo de una expulsi¨®n en masa. Pero una vez que ha ocurrido, el debate sobre la intervenci¨®n militar no deber¨ªa ser obst¨¢culo para que partidarios y detractores unan sus fuerzas en ayuda de las v¨ªctimas. Aznar reiter¨® ayer en el Parlamento que el objetivo principal de la intervenci¨®n es evitar la limpieza ¨¦tnica, y no simplemente reforzar la autoridad de la OTAN, como le reproch¨® el portavoz de Izquierda Unida. El 75% de la fuerza de intervenci¨®n es norteamericana, y s¨®lo el 25%, europea. Pero si la UE carece de una eficaz pol¨ªtica de defensa com¨²n, tiene, en cambio, la suficiente capacidad econ¨®mica para asumir la responsabilidad principal en la financiaci¨®n de la ayuda humanitaria.
El ministro de Trabajo dijo ayer que para fines de mes habr¨¢n llegado a Espa?a 1.200 refugiados. El criterio de no alejar de la zona a los expulsados, salvo en casos especiales, es coherente, pero hay que hacerlo compatible con el de aliviar la carga de los pa¨ªses m¨¢s pr¨®ximos. El 46% de los refugiados, m¨¢s de 400.000 personas, est¨¢ en Albania, y el 23%, en Macedonia. Con independencia de la ayuda que esos pa¨ªses necesitan, urge atender las demandas del ACNUR para evitar el deterioro de los campos de refugiados, donde pronto pueden aparecer las enfermedades contagiosas. Es perentorio tambi¨¦n prestar auxilio a las personas desplazadas dentro de Kosovo, muchas de las cuales vagan sin rumbo por el territorio. ?sas son ahora las prioridades de los aliados; y de c¨®mo las asuman depende en buena medida la credibilidad pol¨ªtica de la intervenci¨®n militar iniciada hace 50 d¨ªas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Opini¨®n
- Yugoslavia
- Serbia
- Acnur
- Kosovo
- Bombardeos
- Refugiados
- Contactos oficiales
- V¨ªctimas guerra
- Pol¨ªtica exterior
- Presidencia Gobierno
- Guerra Kosovo
- OTAN
- Ataques militares
- ONU
- Guerra
- Acci¨®n militar
- Gobierno
- Organizaciones internacionales
- Relaciones exteriores
- Administraci¨®n Estado
- Conflictos
- Espa?a
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica