Se confirma
La publicaci¨®n de las cifras de inflaci¨®n del mes de abril ha confirmado el descontrol sobre una de las variables fundamentales de la econom¨ªa. Con una tasa del 2,4% interanual, el objetivo del Gobierno central queda superado con creces, por segundo mes consecutivo, y se demuestra la escasa repercusi¨®n de las medidas aprobadas por el Consejo de Ministros durante el pasado mes de abril. Con estas medidas se pretend¨ªa contrarrestar el crecimiento generalizado de los precios con actuaciones sobre los precios regulados en vivienda (tel¨¦fonos, gas, electricidad...), medicina (medicamentos) o transportes (peajes y otros). Sin embargo, el empuje en los mercados libres de alimentaci¨®n, vestido, menaje u otros, es lo suficientemente fuerte como para que las medidas sean de limitada repercusi¨®n. De hecho, la cifra de abril confirma que la inflaci¨®n tiene su principal origen en la expansi¨®n producida por la reducci¨®n de las retenciones en el impuesto sobre la renta de las personas f¨ªsicas (IRPF) desde comienzos de a?o. Es una inflaci¨®n de demanda que se da por el incremento de los salarios netos de impuestos y que se traduce a corto plazo en un mayor consumo de elementos b¨¢sicos como alimentos, peque?os utensilios y electrodom¨¦sticos, ropa y calzado, etc¨¦tera. La responsabilidad de la reducci¨®n del IRPF queda clara por el hecho de que el descontrol de los precios afecta por igual a casi todas las comunidades aut¨®nomas. Aunque, claro est¨¢, comunidades como la andaluza, en la que se hab¨ªa producido un mayor control de los precios, presentan una mejor evoluci¨®n que le permite disfrutar de mejores perspectivas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.